Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Jul 24, 2024 - 3:16 pm
Visitar sitio

Los planes complementarios de salud en Colombia se han convertido en una opción cada vez más atractiva para las personas que buscan ampliar la cobertura y los beneficios que reciben del Plan de Beneficios en Salud (PBS) ofrecido por su EPS.

Esto porque, a través de estos planes complementarios de salud, los afiliados podrán tener acceso beneficios en su atención en las diferentes especialidades que ofrecen las EPS.

Plan complementario de salud en Compensar, Sanitas y otras EPS

Estos son algunos de los beneficios que tiene el plan complementario de salud en las diferentes EPS que prestan dicho servicio:

  • Acceso a una red más amplia de especialistas

Los planes complementarios suelen ofrecer acceso a una red más amplia de especialistas, clínicas y hospitales, tanto dentro como fuera del país. Esto significa que los usuarios tienen más opciones para elegir a su médico y recibir atención médica de calidad.

  • Atención prioritaria

Con un plan complementario, los usuarios generalmente reciben atención prioritaria en la red de clínicas y hospitales del plan. Esto significa que tienen menos tiempo de espera para citas, exámenes y procedimientos médicos.

(Vea también: Hábitos que ayudan a prevenir enfermedades neurológicas en el Día Mundial del Cerebro)

  • Habitación individual en caso de hospitalización

Muchos planes complementarios cubren la hospitalización en habitación individual, lo que ofrece mayor comodidad y privacidad durante la recuperación.

  • Cobertura de medicamentos no cubiertos por el PBS

Algunos planes complementarios cubren medicamentos que no están incluidos en el PBS, lo que puede ser un gran beneficio para las personas que requieren tratamientos costosos.

Recomendado: ¿Cuáles son los regímenes de salud en Colombia? Estas son sus diferencias

  • Servicios adicionales

Los planes complementarios pueden ofrecer una variedad de servicios adicionales, como:

  • Atención médica domiciliaria
  • Telemedicina
  • Orientación médica telefónica
  • Cobertura de procedimientos estéticos
  • Seguro de accidentes personales

Así las cosas, es evidente que contar con un plan complementario de salud puede brindar mayor tranquilidad y reducir el estrés asociado a los gastos médicos inesperados.

En general, los beneficios de un plan complementario de salud pueden conducir a una mejor calidad de vida, al permitir un acceso más oportuno y de mayor calidad a la atención médica.

Lee También

EPS que ofrecen planes complementarios de salud en Colombia

Estos son algunas EPS que ofrecen el plan complementario de salud:

Sanitas

El plan complementario de salud de Sanitas va desde los $41.400 mensuales.

Para conocer todos los detalles y los planes que ofrece, puede ingresar a través de este enlace.

Compensar

En el caso de Compensar, el plan complementario de salud se puede encontrar desde los $90.000.

Para conocer todos los detalles y escoger el plan que más le convenga, puede hacerlo ingresando a través de este enlace.

Sura

En Sura se puede encontrar el plan complementario de salud desde los $80.000 mensuales.

Para conocer todos los detalles y escoger el plan que más le convenga, puede hacerlo ingresando a través de este enlace.

Nueva EPS

De otro lado, Nueva EPS ofrece el plan complementario de salud desde los $70.000. Ingresando a través de este enlace podrá encontrar el plan que más le convenga.

De igual manera, es importante tener en cuenta que:

En conclusión, los planes complementarios de salud en Colombia ofrecen una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente la experiencia en el sistema de salud. Si estás considerando adquirir un plan complementario, es importante comparar diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.