En Colombia, cuando se habla de una mula, la imagen que viene a la mente no es la de un vehículo pesado de 22 ruedas, sino la de un ejemplar de paso fino que está conquistando los principales escenarios equinos del país. Con solo cinco años de edad, este espécimen se ha convertido en una leyenda. Se trata de un extraordinario animal que ostenta el título de ser la mula más cara de Colombia. Es nada más y nada menos que ‘Milagros’ de la Suiza Mejía, con un valor que asciende a los 400’000.000 de pesos, una cifra que refleja su calidad insuperable.
Al igual que ‘Dulce sueño de Lusitania’, el caballo más costoso del país, esta mula, que es el híbrido de caballo y burra o de asno y yegua, se ha elevado por encima de otros de su misma especie gracias a su garbo, genética y finura, ya que viene de un criadero del municipio de Titiribí, (Antioquia) que se ha enfocado durante más de 40 años a sacar los mejores mulares y asnales, el cual pertenece a Jorge Mario Mejía, según los datos disponibles en su Instagram.
El éxito de ‘Milagros’ de la Suiza Mejía no es casualidad. Su elegante andar y su notable desempeño la han llevado a conseguir varios campeonatos a lo largo de su carrera. Ha triunfado en las ferias más prestigiosas del país, como la reconocida Feria de las Flores de Medellín, Agroexpo en Bogotá, las competencias de Cali y la Copa América. Estos logros la han posicionado como la mejor mula de paso fino de Colombia, un reconocimiento que la ha hecho merecedora de un lugar de honor en la élite equina nacional.
Esta es una parte de su palmarés:
Mejor mular nacional equina 2025.
Mejor mular Copa América 2024.
Mejor mular Feria de Las Flores 2024.
Mejor mular tercera Copa Equina Eje Cafetero 2024.
¿Cuál es la diferencia entre un caballo y una mula?
Las principales diferencias entre un caballo y una mula radican en su origen y sus características físicas y genéticas. El caballoes un animal pura sangre, mamífero, perisodáctilo, y es conocido por su gran velocidad, resistencia y fuerza. Existen diferentes razas de caballos, cada una con sus propias particularidades, pero todos comparten la misma herencia genética.
Por otro lado, la mula no es una especie en sí misma, sino un animal híbrido estéril que se obtiene del cruce entre un burro (asno) macho y una yegua (hembra de caballo). Esta mezcla genética le confiere a la mula un conjunto único de cualidades.
Como resultado de esta hibridación, la mula hereda la robustez y la paciencia del burro, combinadas con la inteligencia, la agilidad y la fuerza del caballo. Esto la convierte en un animal excepcionalmente fuerte, resistente y dócil, ideal para el trabajo de carga en terrenos difíciles. A diferencia del caballo, que puede ser más temperamental y delicado, la mula es generalmente más tranquila y menos propensa a las enfermedades. Su característica más distintiva, sin embargo, es la esterilidad. Debido a que tiene un número impar de cromosomas (63), es incapaz de reproducirse, una limitación que la distingue fundamentalmente del caballo.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí