Escrito por:  Redacción Economía
Jun 24, 2025 - 9:49 am

Una fuerte polémica se desató en el país luego de que se conociera que Luisa Fernanda Jaramillo Hernández, asesora del despacho del Gobernador de Antioquia, ganó un premio seco de 1.000 millones de pesos en el sorteo especial del Día de la Madre de la Lotería de Medellín.

Aunque reportes la daban como ganadora de los 16.000 millones de pesos del premio mayor, se supo que ella ganó un seco de 1.000 millones.

(Vea tambiénCayó Miloto por segunda vez consecutiva y ganador se llevó varios buenos millones de pesos).

Lo controvertido es que su esposo, Rubén Darío Callejas Gómez, se desempeñaba como subgerente comercial de la entidad al momento del sorteo. Esta situación llevó a la Procuraduría a abrir una indagación por posible fraude en el sorteo #4788.

Lee También
Lee También

Ante la controversia, la Lotería de Medellín emitió un comunicado afirmando que se siguieron todos los protocolos de legalidad y transparencia. La empresa realizó dos auditorías, una interna y otra forense, concluyendo que no hubo irregularidades en el proceso.

También se revisaron 10 horas de video y se verificó que el billete fue adquirido legalmente por Callejas, quien lo compró a través del Fondo de Empleados para regalarlo a su esposa.

Por su parte, Callejas emitió una extensa declaración rechazando las acusaciones. Aclaró que el premio no fue el mayor de 16.000 millones, como se ha difundido erróneamente, y denunció que esta confusión ha sido usada con fines políticos. Asimismo, dijo por qué renunció a su cargo.

“Yo tomé la decisión de retirarme de la Lotería de Medellín para evitar suspicacias y para no tener subjetividad las investigaciones que se podían llevar a cabo investigaciones que hoy en comunicado que emite la lotería se puede dar fe que el premio obtenido fue de una manera honrosa”, detalló Callejas en Blu Radio.

Aseguró no tener vínculos partidistas ni ser cuota política del alcalde de Medellín. Además, argumentó que su renuncia el 26 de mayo fue voluntaria, como gesto de respeto a la transparencia institucional.

Finalmente, Callejas manifestó estar dispuesto a colaborar con las investigaciones, pero criticó el uso mediático y político del caso, que, según él, busca dañar su reputación y la de su familia. También anunció que tomará acciones legales contra quienes propaguen información falsa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.