author
Escrito por:  Adriana Pardo
Periodista Robby Pulzo 2.0     Ago 23, 2024 - 12:49 pm

Tener una mascota es sin duda una experiencia enriquecedora, pero también representa una inversión económica importante. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el país el 67 % de los hogares cuentan con al menos una mascota, en concreto son 4,4 millones las familias. 

La mayoría de los hogares colombianos destinan entre $190.000 a $375.000 mensuales en gastos de sus mascotas, según una encuesta de la firma Kantar Ibope Media. Mientras que un 17 % de los encuestados indicaron que invierte entre $560.000 y $745.000 en un periodo de 30 días Una parte considerable de su presupuesto al cuidado de sus animales de compañía.

(Ver también: Cuáles son los alimentos que le debo dar a mi gato para que tenga un pelo saludable)

¿En qué más gastan los colombianos teniendo una mascota?

La mayor parte del presupuesto se destina a alimentación, que incluye tanto alimentos secos como húmedos, snacks y suplementos nutricionales. Además, los gastos en veterinaria, como vacunas, desparasitaciones, consultas y tratamientos médicos, representan una partida importante.

Otros rubros que inciden en el gasto total son los productos de higiene, como champú, acondicionador y cepillos; accesorios como collares, correas y juguetes; y servicios como peluquería, adiestramiento y guardería.

¿Cómo ahorrar en el cuidado de su mascota?

Aunque el cuidado de una mascota implica un desembolso económico considerable, existen algunas estrategias para optimizar el presupuesto. Comprar productos al por mayor, aprovechar las promociones y comparar precios entre diferentes tiendas son algunas opciones. Además, es fundamental prevenir enfermedades a través de una alimentación balanceada y visitas regulares al veterinario.

Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: Mi gato puede comer huevo y cómo prepararlo)

Consejos para ahorrar en el cuidado de su mascota

  1. Compre productos de calidad a buen precio: investigue y compare marcas.
  2. Prepare la comida casera: consulte con un veterinario para una dieta balanceada.
  3. Adopte, no compre: los refugios están llenos de animales que necesitan un hogar.
  4. Esterilice o castre a su mascota: evite camadas no deseadas y enfermedades.
  5. Aproveche los servicios gratuitos: muchos veterinarios ofrecen consultas gratuitas para mascotas adoptadas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.