Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El país con más festivos no es Colombia. Contrario a lo que suele creerse, hay naciones con más días feriados, pero nuestro país no está en las primeras casillas del ranking.
(Vea también: Día de la Independencia: Canciones para cantarle a Colombia este 20 de julio
Justamente, el último día festivo en el país fue el sábado 20 de julio, por la independencia del país sobre España, lograda en 1810 y que desde entonces se ha mantenido como una de las jornadas más importante en Colombia.
Pero no hay que esperar tanto para el próximo festivo en Colombia, ya que el 7 de agosto es otra fecha de gran importancia histórica y es reconocido como un día festivo nacional debido a la conmemoración de la Batalla de Boyacá. Lo anterior fue un evento crucial en la lucha por la independencia del país.
Ahora bien, esta batalla, librada el 7 de agosto de 1819, marcó el fin del dominio español en el territorio colombiano y aseguró la libertad de la Nueva Granada.
Contexto histórico de la Batalla de Boyacá
La Batalla de Boyacá se inscribe en el contexto de las Guerras de Independencia de América Latina, donde múltiples regiones buscaban liberarse del control colonial español. Después de una serie de campañas militares, Simón Bolívar, el líder revolucionario, planeó una ofensiva decisiva para asegurar la independencia del Virreinato de la Nueva Granada.
Por su parte, la campaña de Boyacá comenzó con el cruce del páramo de Pisba, una maniobra estratégica que permitió al ejército patriota sorprender a las fuerzas realistas.
Por ende, el 7 de agosto es celebrado en Colombia con desfiles, ceremonias oficiales y eventos culturales que rinden homenaje a los héroes de la independencia y a la histórica victoria en Boyacá. Y es un día festivo.
Los demás días festivos en el país
- 19 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes).
- 14 de octubre: Día de la Raza (lunes).
- 4 de noviembre: Día de todos los Santos (lunes).
- 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (lunes).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (domingo).
- 25 de diciembre: Navidad (miércoles).
Pulzo complementa
Los colombianos disfrutarán de un nuevo feriado el próximo 7 de agosto, que caerá en miércoles. Por ese motivo, no habrá puente festivo y la celebración no pasa, como ocurre con algunas fechas importantes para la religión, al siguiente lunes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO