Por ello, la Superintendencia de Transporte les exigió a las 25 aerolíneas que operan en el país tomar medidas de corrección y revertir aspectos relacionadas con estas problemáticas en los siguientes 30 días:
- Información veraz de la aerolínea.
- Información veraz durante la reserva.
- Medios de pago.
- Promociones y ofertas.
- Desistimiento y retracto.
- Vínculo en la página a la autoridad (en este caso la Supertransporte).
- Mecanismos de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR´s).
Además, la autoridad enumeró la lista de empresas que más incumplen sus requisitos, siendo Intrajet, con un 76 % de irregularidad, la que menor nivel de cumplimiento tiene.




- Interjet: 76 %.
- Spirit: 67 %.
- Aeromexico: 64 %.
- Turkish Airlines: 63 %.
- Wingo: 62 %.
- American Airlines: 56 %.
- Iberia: 47 %.
- Tame: 45 %.
- Air Transat: 44 %.
- Avior Airlines: 41 %.
- Air Europa: 41 %.
- Aerolíneas Argentinas: 39 %.
- Delta: 39 %.
- Air Canadá: 34 %.
- Lufthansa: 34 %.
- Air France: 32 %.
- KLM CIA Holandesa de Aviación: 32 %.
- Easy Fly: 30 %.
- United Airlines: 29 %.
- Jetblue: 29 %.
- Viva Air: 27 %.
- Copa Airlines: 26 %.
- Avianca: 26 %.
- Latam: 18 %.
- Satena: 15 %.
La autoridad verificó que las empresas solamente cumplen con 38 requisitos relacionados con la información sobre el tipo y capacidad de la aeronave, el valor del tiquete discriminado, escalas, tipos de tarifas, número de maletas, entre otros.
LO ÚLTIMO