Escrito por:  Redacción Economía
Ago 25, 2024 - 8:39 am

Según diversos estudios, incluyendo algunos de Harvard, los trabajos considerados más estresantes suelen variar dependiendo de factores como la región, la industria y los cambios en el mercado laboral.

De acuerdo con el informe dirigido por el psiquiatra Robert Waldinger, profesor de esa institución educativa y publicado por el medio MVS Noticias, estas son las 10 profesiones que más tensión causan:

  • Técnico en farmacia: se debe principalmente a la falta de crecimiento en el área laboral y la monotonía de las actividades diarias.
  • Ingeniero de proyectos: implica más trabajo de escritorio que de campo.
  • Docente: este trabajo es importante y muy común, pero los salarios bajos.
  • Auxiliar administrativo: las responsabilidades administrativas y llevar la agenda de un jefe pueden generar estrés; además, el sueldo no es muy competitivo.
  • Cajero: salarios bajos, el trato al cliente, la actividad monótona y la falta de días de descanso pueden ser algunos de los motivos.

(Vea también: Cuánto gana un cajero de un D1; pagan más del salario mínimo y no piden experiencia)

  • Gerente general: el horario prolongado, las cargas de trabajo y las responsabilidades del puesto influyen.
  • Especialista en análisis de datos: Suele ser una actividad que no implica mucha interacción.
  • Agente de atención al cliente: en muchas ocasiones el mal trato que reciben, genera frustración constante.
  • Vendedor en tiendas: altos niveles de estrés y los bajos niveles salariales.
  • Encargado de cuentas de ventas: desempeña muchas funciones, desde gestionar las relaciones con los clientes y supervisar el desempeño de los representantes de ventas.
Lee También

¿Cuánto gana un auxiliar administrativo en Colombia 2024?

De acuerdo con el portal de empleo Talent.com, los auxiliares administrativos que tienen poca experiencia ganan un sueldo mensual de 1’160.000 pesos, más prestaciones de ley.

Con un recorrido más amplio y en una empresa reconocida, pueden llegar a percibir salarios de hasta 1’591.267 pesos, más prestaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.