
La delincuencia en el país continúa desbordada y uno de los delitos que más se cometen es el de la falsificación de dinero. De hecho, el Código Penal colombiano tiene previstas sanciones de prisión de hasta doce y quince años para las personas que falsifiquen y trafiquen moneda nacional o extranjera.
(Vea también: Estos son los billetes que ya no están recibiendo en supermercados colombianos: ¿por qué?)
Acá, un video de cómo identificar los billetes auténticos:
A lo largo de los años, el Banco de la República ha adelantado iniciativas para mostrarles a los ciudadanos cómo identificar los billetes falsos que se encuentran en circulación e, incluso, ha dado a conocer los ejemplares que más adulteran los delincuentes.
De acuerdo con un informe del banco BBVA, los falsificadores tienden a centrarse en billetes de diferente denominación dependiendo de la época del año.
En un informe de abril de 2024, se dio a conocer que los billetes más falsificados en el país corresponden a los de 2.000 y 5.000 pesos, en una época del año, mientras que los de 20.000 y 50.000 pesos son adulterados en otra época; el banco no mencionó en qué periodos de tiempo específicamente.
No obstante, es importante precisar que cualquier billete de diferente denominación puede ser falsificado.
¿Cómo detectar un billete falso?
En el Banco de la República resaltan cinco puntos a tener en cuenta a la hora de revisar un billete falso. Desde el órgano del Estado se recomienda:
- Mirar: observe las imágenes y colores del billete.
- Tocar: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos.
- Levantar: ponga el billete al trasluz y descubra imágenes.
- Girar: observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete.
- Comprobar: observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los microtextos utilizando una lupa.
¿Qué hacer con un billete sospechoso?
De acuerdo con el Bando de la República, si usted sospecha de un billete, puede presentarlo en las oficinas para un análisis. En caso de ser auténtico, el Banco de la República se lo cambiará por otro de la misma denominación o por denominaciones equivalentes al valor facial del billete presentado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO