Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Nov 13, 2024 - 5:33 pm
Visitar sitio

El nuevo sistema de jubilación brindará la posibilidad de que los cotizantes del país cuenten con una mayor mesada de pensión en Colombia.

Lo anterior teniendo en cuenta que los regímenes que administrarán Colpensiones y los fondos privados tendrán la posibilidad de recibir mayores aportes a manos de los cotizantes.

De acuerdo con el proyecto avalado, la mesada de pensión en Colombia tendrá como base las semanas cotizadas y el monto que se pagó a lo largo de la vida laboral.

(Vea también: Advierten nuevo cobro a pensionados en Colombia: ¿quiénes deberán hacer el nuevo pago?)

De esta manera, dice el articulado, cuanto más aporte una persona, y por más tiempo, mayor será la mesada.

Lo anterior también sobre el hecho de que la base de cálculo y liquidación seguirá, según el Gobierno, teniendo como base el promedio de los aportes hechos en los últimos 10 años de trabajo.

Esto último tendrá que tener de base también lo que pueda pasar con los distintos pilares pensionales que fueron avalados por el Congreso.

Pago de la mesada de pensión en Colombia: así será en los pilares

  • Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $225.000
  • Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados
  • Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los 2,3 primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope
  • Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión

(Vea también: Se agota el tiempo para miles de pensionados: última chance para cambiar de fondo)

Los cambios al pago de la mesada de pensión en Colombia deberán reglamentarse en los próximos meses, para que entren a aplicar desde mediados del año 2025.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.