Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Sep 5, 2024 - 7:49 am
Visitar sitio

El Ingreso Mínimo Garantizado es una de las ayudas económicas que reciben los hogares en condición de vulnerabilidad económica, así mismo, que cuenten con personas en condición de discapacidad, adultos mayores y niños.

Para las nuevas entregas del subsidio se han comunicado las modificaciones en las entregas para los hogares con condiciones de pobreza extrema y que estén catalogados en el Sisbén A, hogares que podrán recibir un mayor monto del que se ha recibido en las últimas entregas.

El Distrito ha comunicado que para estas consignaciones se mantendrá la cobertura para alrededor de 250 mil hogares, que podrán contar con los beneficios económicos o bonos de alimentación.

(Vea también: A 25.000 bogotanos les entrará buena plata por cambio con subsidio; antes no la recibían)

¿Cómo funciona el simulador de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

El simulador dirá a la persona si con las condiciones exigidas podrá adquirir el beneficio económico. En el sistema podrá diligenciar los siguientes datos para conocer si se cumple con las condiciones.

– ¿Tiene encuesta Sisben IV en Bogotá?

– Seleccione el Grupo Sisbén al que pertenece el hogar.

– Indique el nivel de clasificación Sisbén del hogar.

– Cantidad de integrantes hogar.

– ¿En el hogar hay niños con edades entre 0 y 6 años cumplidos?

– ¿En el hogar hay niños con edades entre 7 y 17 años cumplidos?

– ¿En el hogar hay jóvenes inscritos en el programa “jóvenes con oportunidades”?

– ¿En el hogar hay personas con edad mayor o igual a 60 años?

– ¿En el hogar hay personas en condición de discapacidad?

Después de que se completen los datos podrá consultar la simulación en el botón “Calcular IMG” en https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/

Con esta herramienta, las personas podrán consultar si son aptos para adquirir el beneficio económico que en septiembre cuenta con una serie de modificaciones, para priorizar a la población más vulnerable que ha identificado el Distrito.

Lee También

La Secretaría de Integración Social busca con esto aumentar la cobertura de las ayudas a las personas mayores, personas con discapacidad y también se está buscando iniciar con transferencias para jóvenes, que se encuentren en formación y para apoyar la empleabilidad.

Con estas disposiciones se espera mantener la eficacia y la mayor distribución en las transferencias en dinero, bonos canjeables o en especie, que entrega Integración Social, a través del beneficio monetario que reciben los capitalinos.

Además: ¿Quiénes son las figuras claves en negociación del Gobierno y los transportadores?

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.