Buscar la manera de cómo comprar los tiquetes del bus para viajar a fin de año es una de esas tareas que se vuelven titánicas, ya que la afluencia de pasajeros y turistas es demasiada alta y los servicios de transporte de pasajeros son muy limitados en cantidad, horarios y frecuencia.
Una herramienta que ahora facilita este tedioso proceso de hacer filas, aguantar empujones, calor y frío, es el Internet. Una de las aplicaciones más populares es la de la Terminal de Transporte de Bogotá y Pinbus, ya que tiene convenio con distintas empresas intermunicipales.
El proceso para conseguir el tiquete de bus por la web es el siguiente:
- Ingrese a la página de la Terminal dando clic acá.
- En la primera y segunda casilla escriba la ciudad de origen y la ciudad de destino.
- A continuación, elija las fechas del viaje: ida y regreso.
- Haga clic en ‘buscar’. El sistema arroja todas las disponibilidades (empresa transportadora, precio, hora de salida y llegada y asientos disponibles).
- Si desea escoger el asiento, haga clic en ‘ver asientos‘ (muestra los asientos disponibles y no disponibles).
- Cuando elija la silla dé clic en ‘siguiente’ luego suministre la información personal y haga clic en ‘continuar’.
¿Qué asientos son mejores para viajar en flota?
La elección del asiento en un viaje en flota marca la diferencia entre un trayecto placentero y uno incómodo. Para los amantes de la tranquilidad, las sillas ubicadas en la parte delantera del autobús suelen ser ideales, ya que están alejadas del motor y experimentan menos vibraciones.
(Vea también: ¿Dónde queda terminal 2 del aeropuerto de Bogotá? Bus gratis para que no pierda el vuelo)
Por otro lado, aquellos que prefieren estirar las piernas sin restricciones encontrarán en los asientos del pasillo una excelente opción, especialmente en las filas que no tienen asiento delante.
¿Cuántas terminales tiene la ciudad de Bogotá?
Bogotá cuenta actualmente con 3 terminales de transporte terrestre. Estas infraestructuras estratégicamente ubicadas sirven como puntos de conexión para pasajeros que viajan a diferentes regiones del país. Desde allí, parten buses intermunicipales y de larga distancia que conectan a la capital con ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga y destinos turísticos más remotos.
- Terminal de Transporte del Salitre: está ubicada en la localidad de Fontibón, fue inaugurada en el año de 1984.
- Terminal Satélite del Sur: ubicada en el suroeste de Bogotá, esta terminal fue inaugurada en el año 2008.
- Terminal Satélite del Norte: está ubicada en la Autopista Norte con calle 192 y entró en funcionamiento en febrero de 2017.
LO ÚLTIMO