Escrito por:  Redacción Economía
May 7, 2025 - 7:03 pm

Y es que Propaís, como operador técnico de los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0, mediante los convenios firmados con los Fondos de Desarrollo Local de las Alcaldías Menores, busca fortalecer y promover la sostenibilidad y productividad de emprendimientos y empresas de la capital del país.

(Vea también: Refuerzan seguridad en Sucre con nuevos equipos tácticos de última generación para Policía

Con el objetivo de fortalecer la productividad y sostenibilidad de los negocios en Bogotá, la Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría de Gobierno y con el apoyo técnico de Propaís, puso en marcha los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0, que beneficiarán a más de 2.600 iniciativas en distintas localidades de la ciudad.

Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo
Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo

Estos programas hacen parte de los convenios firmados entre Propaís y los Fondos de Desarrollo Local (FDL) de varias alcaldías menores. La entidad, especializada en desarrollo empresarial, se encarga de operar y acompañar el proceso de capitalización, formación y fortalecimiento de los negocios beneficiados.

Qué es Impulso Local 4.0 y quiénes pueden postularse

Impulso Local 4.0 está dirigido a emprendedores que residan y tengan su iniciativa en alguna de las siguientes localidades: Barrios Unidos, Engativá, Los Mártires, San Cristóbal, Suba, Teusaquillo, Tunjuelito o Usaquén.

(Vea también: Habrá segunda película sobre Siloé: Valle del Cauca gestiona proyectos para la comunidad

Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo
Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo

El programa busca apoyar a 2.112 emprendimientos, que podrán recibir hasta 3 millones de pesos en capital para fortalecimiento, además de asistencia técnica, formación virtual y acompañamiento en planes de inversión y comercialización.

La duración promedio del programa es de ocho meses, durante los cuales se harán ferias empresariales en las que los beneficiarios podrán exhibir y vender sus productos o servicios.

Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo
Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo

Qué es Microempresa Local 5.0 y cuánto dinero entrega

Por su parte, Microempresa Local 5.0 está enfocado en apoyar a 579 microempresas de las localidades de Engativá, Los Mártires, San Cristóbal, Suba, Teusaquillo y Usaquén.

En este caso, el apoyo económico puede alcanzar hasta 10 millones de pesos por negocio. Además del capital, el programa contempla:

  • Levantamiento de información y diagnóstico del negocio.
  • Formulación de un plan de inversión.
  • Asesorías en temas financieros, administrativos, legales, marca y ventas.
  • Orientación sobre herramientas digitales, tecnología y negocios verdes.
  • El acompañamiento incluye una estrategia de formación por cápsulas de conocimiento y espacios de ferias empresariales donde las microempresas pueden hacer contactos comerciales y visibilizar su oferta.
Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo
Uno de los emprendimientos beneficiados por Propáís / Suministrada a Pulzo

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.