La iniciativa de la caja de compensación Comfama (Centro de Empleo para la Industria Digital), es un espacio en el que quieren convocar a personas interesadas en abrirse campo en la industria digital.
Y tiene varios componentes, porque funciona como espacio para encontrar oportunidades laborales y colaboraciones en proyectos confiables en empresas de Colombia y del exterior.
(Vea también: Empresas están contratando abogados en Colombia: requisitos, sueldo y horarios)
Pero también es un espacio para la formación, porque los becados del Centro de Empleo para la Industria Digital dispondrán de mentorías personalizadas, programas de formación, encuentros para intercambio de conocimiento y un ambiente inmersivo de inglés que es muy necesario en ese sector.
Por ejemplo, entre las formaciones habrá opciones para aprender de ciencia de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software, desarrollo de videojuegos y arte digital, entre otras.
“Nuestro objetivo es convertirnos en el epicentro de la industria digital en Antioquia. Deseamos ser el aliado estratégico de las empresas que buscan desarrollar talento de vanguardia para satisfacer su demanda tecnológica”.
Ana Lucía Escobar, gerente del Centro de Empleo para la Industria Digital.
¿Cómo se puede acceder?
La buena noticia es que los requisitos para postularse no son tan complejos, porque además de ser mayor de 16 años, ser bachiller, vivir en Antioquia y tener la hoja de vida registrada en el Servicio Público de Empleo, hay que cumplir con uno de estos perfiles:
- Estar cesante y haber cotizado un año en los últimos tres años a una caja de compensación como dependiente, o dos años como independiente. El tiempo de cotización aplica de manera continua o discontinua.
- Ser trabajador activo afiliado a Comfama.
- Ser beneficiario de un trabajador afiliado a Comfama.
Después de superar ese filtro de inscripción, que se hace en este enlace que acá les dejamos, usted debe ganarse la beca en varias fases.
(Lea también: Cuatro ofertas de empleo en Kalley Colombia; atentos, habitantes de Medellín y Bogotá)
Para pasar al Centro de Empleo para la Industria Digital deberá presentar una prueba técnica, otra psicotécnica y recibir una entrevista de mentoría.
Así que mucha suerte, porque esta será una gran oportunidad para muchos gomosos de una industria que sigue en auge.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO