author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Dic 2, 2024 - 3:48 pm

Desde hace varios meses ha sido tema de debate el futuro de las pensiones en Colombia. Y es que, en mayo de 2024, el Senado de la República estableció que el umbral de cotización a Colpensiones quedaba en 2,3 salarios mínimos, además que dicho fondo sería el encargado de administrar los aportes de los colombianos.

(Vea también: Pensionados de Colpensiones, con novedad (grande) por prima navideña: ¿cuándo la pagarán?)

No obstante, la mencionada cifra es clave para quienes ya cotizan pensión, teniendo en cuenta que, si ganan más de 2,3 salarios mínimos, tendrán que elegir un fondo que les administre dicho excedente, de lo contrario, será el Gobierno Nacional el que lo asignará.

Es decir, todo colombiano que gane más de 2.990.000 tendrá que elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), entidades que ahora desarrollarán el papel de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las cuales manejarán los excedentes de los aportes pensionales.

Cuál es la fecha límite para elegir una Accai en Colombia

Así las cosas, los ciudadanos tienen como fecha límite el 16 de enero de 2025 para elegir una Accai. En caso de no hacerlo, el Gobierno Nacional lo designará de manera equitativa, aunque tendrá la oportunidad de reasignarla luego de seis meses, según detalló Red+.

Cabe resaltar que es el Gobierno Nacional el encargado de dar luz verde a las Accai, pues se les dará una licencia y podrán adelantar las labores administrativas mencionadas. En este grupo entrarían entidades como fondos de pensiones, aseguradoras y hasta fiduciarias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.