De acuerdo con la entidad internacional, Colombia fue uno de los 30 países que mayor gasto militar tuvo en el 2020 durante la emergencia sanitaria del coronavirus, ocupando el puesto número 26.
El estudio, igualmente, puntualizó que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Iván Duque, invirtió el año pasado cerca de 9.200 millones de dólares (34 billones de pesos) en armamento, siendo superado en Suramérica solo por Brasil.
“Podemos decir con certeza que la pandemia no tuvo un impacto significativo en el gasto militar global en 2020. Está por ver si los países mantendrán ese nivel de inversión durante el segundo año de la emergencia”, manifestó Diego Lopes da Silva, analista del SIPRI.




Ante los datos revelados por el SIPRI, el senador Iván Cepeda criticó a la actual administración por no invertir ese dinero en insumos que ayuden al país a combatir la pandemia del COVID-19, que ha dejado 71.799 muertes.
“El aumento en el gasto militar se concreta en hechos como la compra de 24 aviones de guerra, sobre la cual no tenemos precisión. Llevamos un mes solicitando el detalle de esa compra al Ministerio de Defensa”, agregó.
Cepeda, por último, compartió una carta (firmada por 33 congresistas) en la que le solicita al presidente Duque invertir un billón de pesos para fortalecer el sistema sanitario y comprar más vacunas contra el coronavirus, en vez de adquirir equipos militares.
Hoy 33 congresistas y Angelo Cardona de la Oficina Internacional de Paz, pedimos al presidente Duque que en lugar de gastar un billón de pesos en armas, ese dinero se destine al personal de salud y a comprar vacunas contra el COVID- 19. pic.twitter.com/VoYtYi1D2D
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 26, 2021
LO ÚLTIMO