Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 23, 2024 - 1:35 pm
Visitar sitio

Luego de que Colmotores, la planta ensambladora de General Motors en Colombia, anunciara el cierre de sus operaciones, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que la próxima semana mantendrá una reunión con el gerente de la compañía y los trabajadores afectados.

(Vea también: Frenan proceso de cierre de Colmotores: Mintrabajo halló irregularidades en despidos)

“Ya tenemos la cita con el gerente y los trabajadores. Ese es un tema que se sigue a través de inspección, vigilancia y control. Tenemos un equipo de seis inspectoras que están haciendo el seguimiento y la próxima semana tengo la audiencia directa con el gerente de GM y Zoficol”, declaró Ramírez en una rueda de prensa.

La planta de Colmotores estaba operando apenas a un 9 % de su capacidad instalada, una cifra alarmantemente baja en comparación con la planta OBB de GM en Ecuador, que también cerró recientemente, operando al 13 % de su capacidad. En Colombia, Colmotores solo estaba produciendo el modelo Joy, destinado al mercado local, así como a Argentina y Ecuador, pero los resultados no fueron los esperados por la empresa.

Lee También

Tras el anuncio del cierre, el Ministerio del Trabajo confirmó que GM Colmotores contaba con cerca de 800 trabajadores. En un comunicado oficial, la ministra Ramírez aseguró: “El Ministerio del Trabajo, como uno de sus deberes misionales, garantizará la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de la ensambladora de vehículos, General Motors en Colombia, y además tendrá un riguroso seguimiento para que se cumpla con el debido proceso”.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.