El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El proceso de licitación de pasaportes y etiquetas de visa sigue estando en la discusión pública. Este miércoles se dio a conocer la calificación de dos de los proponentes para hacerse con el contrato de casi $ 600.000 millones de pesos: la Unión Temporal Pasaportes 2023, (conformada por Thomas Greg & Sons, Thomas greg Express, Seguridad Movil de Colombia, Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A. , Thales Colombia S.A. y Thales DIS Finland), y la Unión Temporal Libretas 2023, conformada por las firmas Cadena S.A, Cadena Courrier S.A.S.
De acuerdo con la evaluación hecha por la Cancillería, la firma Cadena fue rechazada en el componente jurídico, financiero y técnico. Thomas Greg and Sons, por su parte, no cumple y debe subsanar los componentes financiero y técnico, es decir, dos de los tres ítems. Este último grupo ha ganado el proceso de licitación de suministro y personalización de pasaportes desde 2007. Hace una semana, la firma de Cadena señaló que habría vicios para favorecer, nuevamente, a Greg & Sons.
Le sugerimos: Empresa que lleva 16 años con pasaportes ganaría licitación de $600.000 millones
Este martes, 18 de julio, a través de una carta, el Ministerio de Relaciones Exteriores le pidió a la Fiscalía que “adelante las investigaciones que considere necesarias para establecer la existencia de cualquier irregularidad o ilicitud que pueda presentarse o haberse presentado en el procedimiento licitatorio” de pasaportes, el cual se decidirá el próximo 1 de agosto, fecha en la cual está prevista la audiencia de adjudicación del contrato.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO