Aunque Cielo Rusinque, cabeza de la entidad, destacó que el subsidio que reemplaza al Ingreso Solidario y Familias en Acción llegaría a más de tres millones de hogares, lo cierto es que varios recibirán menos de 500.000 pesos mensuales.
(Vea también: Dónde reclamar la Renta Ciudadana: este es el banco que será operador del programa)
Habrá beneficiarios a los que les podría llegar 300.000 pesos o hasta 160.000 pesos, dijo la funcionaria en La W, por lo que Prosperidad Social implementó una forma para que las personas tenga una idea y no se lleven sorpresas cuando reciban el pago, que se comenzará a hacer a finales de abril.
Cómo saber cuánto me llega de Renta Ciudadana
Los ciudadanos deben dirigirse a la calculadora de Prosperidad Social en este link y posteriormente seguir estos pasos:
- Elegir departamento en el que vive.
- Seleccionar el municipio de residencia.
- Elegir la cantidad de niños menores de 6 años y mayores de esas edad que hay en la familia.
- Seleccionar el grupo de Sisbén al que pertenece o si hace parte de una comunidad indígena o víctima de desplazamiento.
- En el recuadro amarillo aparecerá el monto que el hogar recibirá cada dos meses; es decir, si aparece 1’000.000 de pesos es porque se acumulan los 500.000 pesos mensuales.




En ciudades como Bogotá, habrá beneficiarios que reciban subsidios desde 60.000 hasta 680.000 pesos bimensuales, según la calculadora.
(Vea también: Renta Ciudadana en abril ($ 500.000): dónde consultar con cédula el listado de inscritos)
No obstante, en departamentos priorizados, como Chocó, casi todos los que están en el programa tendrán un millón de pesos cada dos meses.
LO ÚLTIMO