Escrito por:  Redacción Economía
Dic 4, 2024 - 12:00 pm

Aunque se consumen todo el año en Colombia, los buñuelos cobran una importancia muy especial en diciembre, al punto en el que resulta difícil imaginarse las fiestas de fin de año sin la presencia de este bizcocho esponjoso.

(Vea también: Negocio de buñuelos en Colombia tiene novedad y hasta otros países empezaron a meter mano)

Bien sea como acompañante ideal para compartir en las novenas o como integrante cotidiano del desayuno dominical, en Bogotá los buñuelos son bien apreciados. En la ciudad existe una amplia variedad en cuanto a precios, estilos y presentaciones: que van desde el que imita un perro caliente, hasta los que vienen rellenos de arequipe, chocolate e incluso otros aderezos frutales.

Así las cosas, en el diario La República se pusieron en la tarea de analizar qué tanto varían los precios de los buñuelos, de acuerdo a factores como la zona de la ciudad donde se venden y el tipo de presentación (si son rellenos o convencionales).

El diario encontró que la diferencia en el precio de los buñuelos no es tan amplia como se pensaría, en los diferentes sectores de la ciudad, tanto así que los precios para uno tradicional (de tamaño promedio y sin relleno), el valor puede llegar hasta los 600 pesos en el norte y en el suroccidente, donde se pueden comprar desde 400 pesos.

Por otra parte, en el centro se halló la mayor diversidad de precios en este segmento, puesto que pueden costar entre 300 y 500 pesos.

Si la cuestión es de tamaño, los más grandes en el norte van desde los 1.000 hasta los 1.200 pesos, de acuerdo con el sondeo del medio. En el suroccidente el precio se tasó entre los 900 y los 1200 pesos. Mientras que en el centro valen en promedio 800 pesos.

En el caso de los buñuelos rellenos, una tendencia que se tomó las vitrinas bogotanas desde hace ya un tiempo, los valores suelen ser mayores por cuenta del aumento en los ingredientes empleados. En este segmento, oscilan entre 1.000 y 1.200 si se consumen en la zona central.

En el suroccidente de la ciudad los buñuelos rellenos aumentan considerablemente su valor, llegando al rango entre 1.700 y 1.900 pesos y yendo más hacia el norte el precio promedio suele estar en 2.200 pesos.

Otro de los hallazgos de La República fue que, entre las panaderías encuestadas, la mayoría confirmaron que tuvieron que subir los precios, no solo del producto del cual es objeto esta nota, sino de toda su vitrina, debido, en gran parte, al aumento en el queso costeño, los huevos y el azúcar.

¿Cómo se debe comer correctamente un buñuelo?

La influencer conocida por sus consejos de etiqueta Carmiña Villegas publicó un video que se viralizó rápidamente en TikTok, en el cual explica cuál sería la forma óptima para comer buñuelo, disfrutando al máximo su sabor y textura característicos.

@carminavillegas.cv #etiqueta #protocolo #comocomer #etiquetayprotocolo ♬ Christmas holiday season – 3oaksmusic

Según Villegas, lo ideal es romperlo por la mitad al comerlo, dado que así se puede apreciar mejor el contraste entre la masa esponjosa y la corteza externa crujiente.

Además, esto ayuda a liberar el aire en su interior, permitiendo una mejor degustación, mientras que evita que la persona se queme al morderlo. Por último, es importante mantener la etiqueta al comerlo, utilizando una servilleta para protegerse del exceso de grasa.

 

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.