Resaltó que lo que busca la mesa directiva del Concejo de Bogotá con esta decisión es reducir gastos y ahorrar, con el fin de acercar más a la ciudadanía para que pueda tener una participación más efectiva en las decisiones que benefician a la ciudad.
“Creemos que es un ahorro que se necesita. Estos recursos podemos usarlos para que los bogotanos tengan más posibilidades de conectarse con el Concejo, que puedan incidir en los debates”, manifestó Galán en su cuenta de Twitter.
La mesa directiva del Concejo de Bogotá, de la cual soy Presidente, ha decidido suspender el suministro de gasolina a los concejales de la ciudad. El presupuesto de 2020 tenía contemplado gastar más de 400 millones para eso. pic.twitter.com/9w5AXUChyy
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 2, 2020
Asimismo, el presidente del Concejo destacó que el año pasado se destinaron más de 500 millones de pesos para cubrir los gastos de gasolina de los concejales de la ciudad, es decir, alrededor de 850.000 al mes por cada uno de ellos (casi un salario mínimo).




“A los concejales nos pagan bien por honorarios, nos pagan muy bien. Yo creo que con esto podemos pagar nuestra propia gasolina”, concluyó Galán.
LO ÚLTIMO