El día sin carro en Bogotá, más allá de la escasez de vehículos en las calles (uno de los propósitos), también dejó a más de uno sin plata porque los precios del transporte en aplicaciones están por las nubes.
Las altas tarifas fueron mencionadas en Blu Radio, en donde uno de los analistas aseguró que, en uno de los carros blancos de Uber, le cobraron 55.000 pesos por una carrera desde el sector de Chapinero hasta Suba, en Bogotá.
“Le dieron en la cabeza”, dijo uno de los compañeros de mesa de Mañanas Blu, por el cobro.
(Vea también: Paciencia este jueves: Chía y Mosquera se unirán a la jornada de día sin carro)
“En ese momento había un déficit grande, intenté buscar un taxi amarillo y no lo encontré. Por la tarifa dinámica y por la hora, eran las 6:10 a.m.”, relató Héctor Riveros, quien pagó ese monto por un traslado que debería ser más económico en Bogotá.
Otro de los periodistas, sobre las 9:00 a.m., hizo el mismo ejercicio de pedir un carro en Uber para ir desde Suba hasta la calle 85 con carrera 15 y el valor que le cobra la aplicación es de 25.000 pesos, un valor mucho más alto que el habitual.




Día sin carro en Bogotá hoy: quejas por altos cobros de Uber
Además de la discusión en Blu, varios usuarios se han quejado en redes sociales por los altos costos para tomar transporte a través de esa plataforma.
Uno de esos casos lo hizo público el caricaturista Vladdo, que vía Twitter publicó una foto subido en Transmilenio. Dice que prefirió usar el transporte público y no pagar una tarifa muy alta en Uber.
Este es el trino que publicó:
En @Uber_Col: $36,000
En @TransMilenio: $2,650
A pie: gratis (y más saludable)#DíaSinCarro2022 pic.twitter.com/xu7y28Q3WU— Vladdo (@VLADDO) September 22, 2022
Y estos son otros trinos de usuarios de Uber que aseguran que hay casos en los que les han cobrado hasta 100.000 pesos por ir a sus sitios de trabajo este jueves en día sin carro en la capital y en varias ciudades:
El día sin carro en Bogotá es una cosa absurda. Una Ciudad con tantos problemas de movilidad, con un pico y placa fracasado; usar Uber para ir y venir al trabajo vale 100 mil pesos. El transporte de plataformas se cotiza de acuerdo a la demanda del servicio.
— Emir Plata (@emirplata0614) September 22, 2022
Está imposible conseguir taxi en Bogotá en este Día Sin Carro a través de apps como Uber o Cabify. Pero me fue bien por la app de @TaxisLibresCol. pic.twitter.com/f1Rd85LQi8
— Hernán Restrepo (@HRestrepo) September 22, 2022
Me dio por curiosidad mirar Didi, Uber, etc y aunque están más caros si ofrecen servicio hoy en Bogotá. Y no solo taxis sino en carros particulares. No entiendo cómo. ¿A que excepción pueden apelar hoy? 🤔
Los únicos que podrían serian los Beat Zero (eléctricos). pic.twitter.com/vqLtScJTmD— Juan Camilo (@JuanCamilo) September 22, 2022
LO ÚLTIMO