
Cuando se les pregunta a empresarios, comerciantes independientes o de centros comerciales, por ejemplo, cuál es el momento del año que más esperan, casi siempre van a responder que la temporada de final de año.
(Vea también: ¿Cuándo es el Black Friday? Estas serán las fechas y descuentos para ahorrar buen billete)
Y es que ese momento trae importantes fechas como el Black Friday y la Navidad, en las que los comercios tienen una oportunidad para impulsar sus ventas y ‘sacarse el clavo’ por las dificultades que afrontan sus negocios en otras épocas del año.
Teniendo en cuenta ese panorama, surgieron herramientas como el WiFi Analytics, que ofrecen datos clave sobre los consumidores. En ese sentido, la CEO de OhmyFi, Liceth Orozco, explicó que esta tecnología permite convertir la red wifi gratuita de comercios en una herramienta de ‘big data’.
Eso ayuda a las marcas a identificar patrones de compra, tiempo de permanencia y preferencias de los clientes, permitiendo así diseñar campañas personalizadas que aumentan las probabilidades de conversión.
Cómo vender más durante el Black Friday en Colombia
Una de las estrategias recomendadas es enviar promociones geolocalizadas. Al conocer la ubicación de un cliente dentro de una tienda, es posible ofrecer descuentos específicos que fomenten la compra impulsiva. Otra estrategia consiste en el ‘cross-selling’ y ‘up-selling’, sugiriendo productos complementarios o de mayor valor basados en el historial de compras.
La fidelización de clientes también es clave. Desde allí se pueden crear programas de lealtad que recompensen a los clientes frecuentes con descuentos o productos exclusivos. Además, la herramienta permite lanzar encuestas breves para mejorar la experiencia del usuario.




Finalmente, el WiFi Analytics facilita la obtención de ‘leads’, ya que los clientes pueden acceder a la red wifi a través de redes sociales, lo cual incrementa la visibilidad en estas plataformas y el flujo de clientes en el comercio.
Cuánto dinero venden los comercios en Colombia en el Black Friday
Las jornadas de descuentos virtuales y en tiendas físicas, dejan transacciones exorbitantes en Colombia, pues en 2023 alcanzaron cerca de un billón de pesos, con el Black Friday registrando más de $ 391.000 millones en compras.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO