
El debate se dio luego de que en la plataforma X (anteriormente Twitter) un usuario le preguntara al exministro sobre cuál sería el escenario en el que se le podría quitarle los tres ceros a la moneda colombiana; una propuesta que se ha analizado en el Congreso en años atrás, pero que nunca recibió luz verde.
(Vea también: Confirman que 300.000 personas en Colombia quedarán sin pasaporte por problema que hay)
Una Consulta Dr. Mauricio y agradeceria si la puede responder;
En esta situación donde $1 Millón de pesos no tiene mayor valor adquisitivo, Es urgente quitarle ya 3 Ceros al Peso de Colombia ?— Luis Romero 🇨🇴 🇺🇦 (@luisromero226) September 16, 2023
Ante ello, Mauricio Cárdenas, quien fue jefe de la cartera de Hacienda entre 2012 y 2018, explicó que este cambio se podría hacer siempre y cuando la inflación baje a menos de 4 %, situación que está lejos de darse ya que la variación anual está en 11,43 %.
De hecho, el exfuncionario recordó que en el gobierno anterior la propuesta estuvo sobre la mesa, pero que por cuestiones políticas no se pudo llevar a cabo el proyecto analizado junto al Banco de la República.
Si, pero cuando baje la inflación a menos de 4%. Fue por razones politicas que el gobierno anterior hundió un proyecto de ley sensato, gradual, de bajo costo que habiamos acordado con el @BancoRepublica. Pasará a la historia como una oportunidad perdida. https://t.co/5OT80n0k8u
— Mauricio Cárdenas S. (@MauricioCard) September 16, 2023
Billetes en Colombia: pros y contras de quitarle los 3 ceros al peso
Según un análisis de Portafolio, las ventajas que tiene quitarle las últimas cifras al peso colombiano es que se reducirían algunos costos de transacción y se simplificaría la contabilidad.
Incluso, plantean el escenario como “un efecto positivo” para la lucha que hay en el país contra el dinero ilícito.




No obstante, entre los contras mencionan que la movida con la moneda local incrementaría los costos operativos y también podría cambiar la percepción que tienen los colombiano de su dinero.
Ante dicho aspecto, el medio agrega que sería necesaria una estrategia pedagógica en todas las regiones del país para que los ciudadanos se acostumbren a manejar los nuevos valores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO