Puede que tenga una joya de dinero en su casa y no lo sepa. Revise la cartera de su abuelita, pues según se ha vuelto viral en redes sociales, un billete colombiano de denominación $ 10, usual de los años 80 y 90, puede costar una millonada.

Así lo reveló el especialista en moneda colombiana, Ludín Arellano, que ya ha revelado en varias ocasiones los tesoros que los colombianos guardan en sus casas.

(Vea también: Nuevos números de Diomedes Díaz para jugar al chance y trucos para ganárselo)

Billete en Colombia por el que pagan millonada

Este es el caso del recordado billete de $ 10 protagonizado por Antonio Nariño con el cóndor de los Andes y con contraportada de l Parque Arqueológico de San Agustín.

El billete, que se emitió en los años 60, sería la nueva joya de la corona para los coleccionistas, pues si fue emitido en los años 1964, 1965 o 1969 y, sobre alguno de esos años, aparece una ‘R’, el billete podría costar hasta $ 9 millones. 

Este caso hace recordar a las monedas de 300 pesos y 1.500 pesos que podrían valer unos 10 millones de pesos.

“Los precios varían de acuerdo con el estado del billete. Si se encuentra en regular estado, lo podrá cambiar por $2’500.000; si está en buen estado, vale $3’800.000; y si está en perfectas condiciones, lo podrá cambiar por $9’000.000″, según lo que indica El Tiempo.

Esta edición del billete puede intercambiarse con coleccionistas de moneda, que han tasado el valor del billete en estas cantidades y en Internet podría canjearlo por el dinero, de acuerdo a las ofertas de compra y venta.

(Lea también: Aclaran verdadero precio de moneda especial de $ 1.000; mucho más de su valor)

Tal cual sucede con monedas como las ediciones especiales de la Santa Laura, de las monedas icónicas y de ediciones especiales, que pueden costar millones en el mercado digital.

@luarellanomer #viral #comenten#billetes ♬ sonido original – ludin Arellano