Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 9, 2023 - 6:01 pm
Visitar sitio

Las secretarías de Educación y Desarrollo Económico, junto a la Agencia Atenea, llevarán a cabo este lunes 10 de julio una jornada de inscripción a las 7.200 becas de la tercera convocatoria del programa ‘Todos a la U’. En el encuentro van a participar los líderes de estas carteras del Distrito, y explicarán los detalles de la iniciativa.

(Leer: Gobierno lanza nueva estrategia para aumentar acceso a educación superior)

En este espació también habrá presencia de asesores, quienes acompañarán a los interesados en el proceso de inscripción a los cursos de formación, de los cuales, 4.800 cupos son para el sector de salud y 2.400 corresponden a formación en el sector digital.

La convocatoria para estudiar una carrera estará abierta hasta el 17 de julio y pueden participar personas mayores de 18 años, que vivan en Bogotá y que sean bachilleres. Los beneficiarios también deben tener acceso a internet y a un computador.

Cabe recordar que los cursos del sector salud son en la Universidad Nacional, que ofrece tres programas que requieren conocimientos previos, estos son: cuidado integral de las niñas y los niños, cuidado en salud en el domicilio y primer respondiente en situaciones de emergencias.

(Podría interesarle: Los estafadores que tumbaron al Icetex y a cerca de 10.000 estudiantes)

Asimismo, la Nacional también tiene opciones para aquellas personas que acrediten estudios técnicos en el área de la salud, estos son: cuidados paliativos, actividad física un promotor de la salud laboral, atención en el domicilio y humanizando la atención materno perinatal.

Todos estos cursos son de 160 horas de formación, de las cuales 122 son virtuales y 38 presenciales. Por otra parte, la oferta del sector TIC será desarrollada por ACDI/VOCA, con cuatro cursos: desarrollo Back – end, desarrollo Front – end, desarrollo Full – stack y marketing digital. Todos son virtuales y constan de 300 horas (208 sincrónicas y 92 asincrónicas) y no requiere conocimientos previos.

Los estudiantes que deseen inscribirse deben acercarse este lunes entre las 8:30 a.m. y las 11:00 a.m. al Polideportivo del Centro de la Felicidad Fontanar del Río, ubicado en la calle 145 #138A-10, en la Manzana del Cuidado de la localidad de Suba.

Lee También

“Es una gran oportunidad para aprovechar las opciones de formación gratuita que les permitirá fortalecer sus capacidades y competencias laborales y mejorar sus opciones para el trabajo”, señaló la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla.

Cabe recordar que, a la fecha, 11.800 bogotanos y bogotanas han sido beneficiados con este programa, con el cual el Distrito pretende facilitarle a los habitantes de la capital el ingreso al mercado laboral. Se espera que al finalizar el 2023, se hayan entregado 24.000 becas de Todos a la U.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.