Según afirma el diario Portafolio, Bavaria tendría una deuda fiscal de 10.000 millones con el departamento y tendría un ultimátum para ponerse al día con dichas obligaciones en los próximos días. De lo contrario, agrega ese medio, desde el próximo primero de agosto tendría que suspender la venta de cerveza.
La decisión la tomó el departamento luego de una inspección que realizó la Secretaria de Hacienda y en la que se detectó que la compañía habría evadido pago del impuesto al consumo de licores por un monto de 63.660 millones de pesos. El método, explica Portafolio, habría sido la modificación de un documento para transportar el producto, más conocido como tornaguías.
También te puede interesar
“Si bien es una decisión certera que busca recuperar estos recursos para ayudar a cumplir el Plan de Gobierno Departamental, tal determinación podría afectar las rentas del departamento, por lo que –de darse ese difícil panorama- tendría que buscarse qué marca puede asumir la comercialización de un producto que lo reemplace”, explicó la Gobernación de Norte de Santander en su sitio web oficial.
La entidad también asegura que la evasión de impuestos se ha dado en Pamplona, donde se evidencia la venta de cerveza importada con estampilla del departamento de Santander y es comercializada por Bavaria.
“En cuanto a la evasión de impuestos, se presenta en las tornaguías que Bavaria está legalizando de Bucaramanga y que va dirigida a Cáchira y La Esperanza, los municipios más retirados del departamento. Su impuesto se está pagando en Santander y no en Norte de Santander como debería ser”, agregó la Gobernación, que afirma también que desde el año pasado Bavaria introdujo una nueva cerveza artesanal sin permiso y sin resolución alguna.
En las próximas horas se conocería si la cervecera llegaría a algún tipo de acuerdo con las autoridades regionales.
LO ÚLTIMO