Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 25, 2023 - 12:41 pm
Visitar sitio

De hecho, se podría decir que un absurdo es cuando los bancos invierten en mejorar sus sistemas digitales, pero cuando una persona está en una sucursal le prohíben utilizar su celular.

Este es solo un ejemplo de acciones injustificadas que viven las personas día a día, y que hacen parte de las casi 500.000 quejas que recibieron los bancos el último trimestre de 2022.

(Vea también: Bancolombia ofrecerá nuevo servicio (sin costo alguno) y pagos tendrán un cambio)

Intente enviarle alguna transferencia a una persona que no sea de su mismo banco un viernes a las 5:00 p. m., seguramente se verá reflejado hasta el lunes, o peor, si es festivo casi tres días después.

Este es un primer absurdo que ven los clientes, la demora en transacciones entre bancos diferentes. “¿Qué tal si es un pago urgente? Esa es la edad de piedra del sector financiero, y se nos llena la boca diciendo que estamos a la vanguardia”, criticó el economista Andrés Palacios de Elemento Alpha.

Cheques retardados para quienes los usan

Aunque ya no es común usar un cheque entre personas naturales, algunas empresas y universidades sí lo siguen necesitando. El problema es que un papel de este tipo puede tardar de dos a cinco días hábiles en aplicarse en los sistemas.

Lee También

“Todos necesitan un sistema de compensación y liquidación especializada para sus transacciones. Una compensación y liquidación entre cuentas de otros bancos no es posible sin un sistema estandarizado; Colombia debe evolucionar a un sistema de compensación y liquidación. El Banco de la República viene trabajando en el proceso: quieren implementar algo como el sistema brasileño PIX que permite avanzar en la interoperabilidad de los sistemas”, explicó Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de Inversión.

Cobros injustificados

¿Fue al cajero para sacar algo de efectivo y le cobraron por eso? Otro punto absurdo que ven los usuarios es el cobro por servicios básicos, como cuotas de manejo o pagos o retiros en cajero.

Aunque hay cuentas de nómina que no le cobran por retirar de en un cajero, hay algunos que limitan la cantidad de retiros o tienen mínimos de $8.000.

Lentitud de reembolsos

¿Pidió un carro o taxi por aplicación pero no lo tomó? ¿Una app le cobró y usted no usó el servicio? El problema con la banca es la espera de hasta un mes para el ajuste a su tarjeta de crédito. “El problema no solo es con el comercio que hizo mal el cobro, sino que además ellos justifican que depende del banco una solución rápida. Incluso la mayoría de personas no hace seguimiento a si ese dinero sí lo reembolsaron”, dijo Juliana Salamanca, de la U. de Los Andes.

Poca claridad en cobros

¿Revisó su extracto y el banco le cobró por un servicio del que no sabía? Ajustar el saldo se puede tardar cuatro semanas.

Hay poca claridad con los cobros. Entre octubre y diciembre del año pasado casi 80.000 personas se quejaron ante la Superintendencia Financiera por descuentos o cobros injustificados, y muchos de ellos necesitaron de meses para aclararse, unos siguen pendiente.

Trabas en retiros en cajeros

Además de los cobros por usar cajeros electrónicos, se suma que en algunos casos hay mínimos para el efectivo. Unos tienen una base de $20.000. Si es de los que no le gusta tener efectivo, no tiene opción, mínimo debe apuntarle a esa cifra base del banco.

Asistencia obligatoria a oficinas

¿Tuvo que ir a una oficina y pidió permiso en su trabajo? La mayoría de los bancos tienen servicio hasta las 3:00 p.m. o 4:00 p.m. y si es difícil ir a las sucursales, es aún más absurdo tener que hacerlo para trámites innecesarios. En 2022, 10% de las personas que pidieron un crédito o una tarjeta reportaron atención indebida con trámites que no requerían ir a la sede del banco e incluso, algunos siguen pidiendo la famosa cédula ampliada.

Papelería innecesaria

En casos más extremos hay bancos que piden trámites presenciales pero en oficinas fijas, sin importar la disponibilidad o cercanía del cliente a ese punto.

Movimiento de las cuotas

¿Compró con tarjeta de crédito a una cuota, pero le sale a más plazos? Miles de personas reportaron ese cambio sin aviso, y el trámite a veces lo debe reportar en oficina o los bancos tienen hasta 15 días hábiles para responder por esas liquidaciones u operaciones injustificadas.

Traba al cierre de cuentas

La cuenta de ahorros no solo se desactiva con un botón en la aplicación. A veces debe ir al banco, entregar el plástico y allí presencial le calculan un cobro de liquidación, una tarifa de la que seguro no sabía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.