
En Colombia, tener casa propia es una tarea cada vez más complicada, ya que los salarios no son tan altos, los gastos son cada vez mayores y la plata para muchas personas no alcanza sino únicamente para subsistir en el mes.
(Ver también: Google aclaró con qué bancos funcionará su billetera virtual; hay muchos beneficiados)
Por eso mismo, los bancos ofrecen la opción de prestarles la plata a los clientes con unas tasas de intereses y así las personas pueden ir pagando mientras les entregan la vivienda, si es nueva, o mientras la disfruta con su familia.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada banco tiene unas tasas diferentes, pero eso varía dependiendo también del tipo de vivienda que se vaya a adquirir y el tipo de crédito, recordando que hay tipo UVR o en pesos.
Qué bancos tienen las tasas de intereses más bajas para compra de vivienda
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los bancos ofrecen créditos por UVR o por pesos. El primero se refiere, según BBVA, a la “unidad cuyo valor depende de la inflación, es decir que el valor de la cuota y el saldo del crédito pueden variar dependiendo del comportamiento que tenga la inflación, pudiéndose generar un aumento o disminución”.
En este, agregó el banco, se pagan cuotas más económicas al principio y más costosas al final, pero pueden ir variando. Por otro lado, el crédito en pesos es más estable, pero al contrario del UVR se comienza pagando más y se termina pagando menos, aunque con esta opción las cuotas son fijas y no van a variar.




Teniendo esto en cuenta, Rankia hizo un estudio en el que evidenció que los cinco bancos con las tasas más bajas para compra de vivienda, según el crédito que se pida, son:
Con crédito UVR:
Banco | Tasa para vivienda de interés social | Tasa para vivienda de no interés social |
Davivienda | 7,85 % | 7,31 % |
Banco Caja Social | 9,25 % | 7,60 % |
Banco AV Villas | 9,80 % | 9,80 % |
Bancolombia | 10,45 % | 12,15 % |
Scotiabank Colpatria | 10,70 % | 11,62 % |


(Ver también: Millas de tarjetas de crédito: qué son, para qué le sirven y cómo puede cambiarlas)
Por otro lado, para crédito en pesos, las tasas son más elevadas, pero las cuotas son más estables:
Banco | Tasa para vivienda de interés social | Tasa para vivienda de no interés social |
Bancolombia | 17,1 % | 19,45 % |
Davivienda | 18,30 % | 19,10 % |
Scotiabank Colpatria | 18,82 % | 18,72 % |
Banco AV Villas | 18,95 % | 19,20 % |
Banco Caja Social | 19,55 % | 19,50 % |


Cabe destacar que en prácticamente ningún banco prestan el 100 % del valor de la vivienda, sino el 70 % en la mayoría de los casos, ya que ese 30 % restante corresponde a la cuota inicial de la vivienda.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO