Escrito por:  Redacción Economía
Jul 7, 2025 - 10:44 am

La compra de cartera de Bancolombia permite a los clientes mejorar su situación financiera consolidando deudas existentes bajo tasas de interés más competitivas y con plazos amplios.

Entre sus principales beneficios se destacan la ausencia de costos adicionales: el estudio de crédito no tiene costo, el crédito no cobra cuota de manejo y se puede cancelar anticipadamente sin sanción.

(Vea tambiénNuevos bancos les arrebatan clientes a los tradicionales con negocio que paga atractivas ganancias).

Además, ofrece una tasa de interés menor frente al crédito de libre inversión tradicional del banco, la cual puede disminuir aún más si se adquiere el seguro para empleados o independientes.

Lee También

Los pagos pueden realizarse de forma sencilla a través de la aplicación del banco, y el producto incluye un seguro de vida que cubre el saldo del préstamo y brinda varias asistencias médicas.

Las características principales establecen que pueden acceder personas entre 18 y 84 años, con ingresos mínimos desde un millón de pesos para libranza o desde un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) para libre inversión.

Respecto a las tasas, el crédito puede tener tasa fija (de 0,87 % a 1,86 % mensual, equivalente a 10,95 % a 24,78 % anual) o variable (IBR más puntos), manteniendo rangos similares de interés efectivo anual.

De este modo, Bancolombia facilita a los clientes reorganizar sus obligaciones financieras bajo mejores condiciones.

Cómo funciona compra de cartera en bancos

La compra de cartera en los bancos de Colombia es un mecanismo financiero que permite a las personas trasladar sus deudas de una o varias entidades a una sola institución, con el objetivo de mejorar sus condiciones de pago. Funciona de la siguiente manera: el nuevo banco analiza el historial crediticio del solicitante y, tras aprobar la solicitud, paga directamente las deudas que este tiene con otros bancos o entidades financieras.

De esta forma, el cliente queda únicamente con una obligación en el nuevo banco, generalmente con una tasa de interés más baja, plazos más amplios y cuotas que se ajustan mejor a su capacidad de pago.

Este proceso busca que el usuario pueda aliviar su carga financiera, reducir el monto mensual que destina al pago de sus obligaciones y tener un mayor control de sus finanzas personales, evitando el sobreendeudamiento. Además, la compra de cartera suele estar exenta de costos por estudio de crédito y permite la cancelación anticipada sin penalización, lo que ofrece mayor flexibilidad.

Gracias a la competencia entre entidades, las tasas ofrecidas tienden a ser competitivas, beneficiando al cliente. En última instancia, este producto se convierte en una herramienta útil para quienes buscan reorganizar sus deudas y mejorar su salud financiera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.