author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Abr 1, 2024 - 7:04 pm

Canadá se ha convertido paulatinamente en uno de los destinos de interés para miles de colombianos, quienes también ven con buenos ojos la oportunidad de estudiar en este territorio.

(Vea también: Este es el vuelo más corto del mundo; ideal para los que sufren de pánico)

Lo anterior llevó a Avianca a mejorar sus conexiones desde Colombia y lanzó un vuelo directo desde Bogotá hasta Montreal.

 Este primero de abril despegó desde Bogotá el primer vuelo comercial de Avianca que cubre la ruta Bogotá-Montreal con 140 pasajeros a bordo. Este trayecto se configura como la inauguración de la segunda ruta que sale desde Colombia hasta Canadá.

“En diciembre de 2021 apostamos por conectar a América Latina con Canadá con la inauguración de nuestras rutas desde Bogotá y San Salvador a Toronto. Hoy, han pasado un poco más de dos años y más de 415.000 pasajeros han volado con nosotros en cerca de 3.200 vuelos”, expuso Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.

Cómo es la ruta desde Bogotá a Montreal de Avianca

Serán cuatro frecuencias a la semana en aviones Airbus 320 y desde ya se pueden conseguir los tiquetes en la página de la aerolínea. Pulzo consultó en el portal web y los vuelos van desde 1.200.000 pesos en adelante con salidas los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Lee También

“Gracias a la gran acogida de esta operación y al trabajo mancomunado con aeropuertos y autoridades, hoy despega nuestro primer vuelo con destino a Montreal, una oportunidad increíble para seguir potenciando el turismo, los negocios y las nuevas oportunidades entre toda nuestra región y Canadá”, mencionó Copete.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.