Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Sep 30, 2024 - 8:50 am
Visitar sitio

De acuerdo con la reforma pensional, habrá una serie de cambios sobre lo que sea el auxilio funerario de Colpensiones, modificaciones que se van a concretar desde julio del año entrante.

Según la intención del gobierno Petro, lo que buscaba la nueva reforma era el reconocimiento y mantenimiento de los derechos de los trabajadores.

(Vea también: Auxilio funerario de Colpensiones: beneficiaros recibirán tope mínimo de $ 6,5 millones)

En ese sentido, lo primero que hay que tener en cuenta es que se mantiene el beneficio del auxilio funerario de Colpensiones, que es una de las herramientas que suelen utilizar los aportantes del sistema.

Con esto de base, propone la norma que la persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de un afiliado, o pensionado, tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al último salario base de cotización.

Ese auxilio también puede corresponder al valor correspondiente a la última mesada pensional recibida.

Más detalles sobre lo que será el auxilio funerario de Colpensiones

Uno de los puntos clave tiene presente que ese auxilio funerario de Colpensiones, según sea el caso, no puede ser inferior a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a 10 veces dicho salario.

Propone la nueva ley que ese auxilio sea asumido y pagada a manos del Componente de Prima Media administrado por Colpensiones.

Lee También

Este auxilio funerario de Colpensiones también se va a mantener en la pensión familiar, pero habrá que esperar la reglamentación del beneficio a manos del Gobierno.

“La persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de alguno de los(as) cónyuges o compañeras(os) permanentes beneficiarios(as) de la pensión familiar, tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al 50 % de esta prestación, de conformidad con el artículo 57 de esta Ley”, dice la nueva reforma.

Recomendado: ¿Qué pensiones en Colombia pagarán impuestos en 2025?

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.