Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 2, 2024 - 9:11 am
Visitar sitio

La reforma pensional que lideró el gobierno Petro trae una serie de condicionales sobre lo que será el auxilio funerario de Colpensiones y quiénes podrán acceder al beneficio.

En principio, según dispone la iniciativa, ahora todos los trabajadores del país van a poder acceder a este subsidio dado que todos los trabajadores van a tener que cotizar, así sea una parte de su salario, en el fondo público.

(Vea también: Así serán los 4 cambios que verán los colombianos con sus pensiones; muchos los desconocen)

Con esto, el auxilio funerario de Colpensiones se entregará a la persona que, mediante los documentos respectivos, compruebe haber sufragado los gastos de entierro de un afiliado o pensionado.

Este auxilio se pagará con base en el último salario base de cotización, o al valor correspondiente a la última mesada pensional recibida por el afiliado o jubilado que haya fallecido.

¿Cómo se pagará el auxilio funerario de Colpensiones en Colombia?

Según la reforma pensional, que ya fue sancionada por el presidente Petro, el auxilio funerario de Colpensiones no podrá ser inferior a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, pero no podrá superar 10 veces dicho salario.

Lo anterior quiere decir que el beneficio, dependiendo de los condicionales que impone la nueva ley, oscilará entre cerca de los $ 6.500.000 y los $ 13.000.000.

Lee También

Finalmente, vale recordar, el auxilio funerario será asumido y pagado por el Componente de Prima Media administrado por Colpensiones.

Y, aclara el documento, este auxilio funerario de Colpensiones también será reconocido dentro de la pensión familiar, que es el mecanismo entre conyugues que permite la nueva ley.

Recomendado: Ahorro pensional en fondos privados creció 14,7% en el primer semestre: llegó a $437,6 billones

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.