Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Este lunes, la revista Semana reveló detalles sobre las estrategias de Asofondos, el gremio privado de los fondos de pensiones, para asegurar la aprobación de sus billonarias comisiones en el marco de la controvertida reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro.
Parte de esta estrategia incluyó pagos a Juan Mesa, realizados a través de la empresa Hoja de Ruta Consultores SAS, cuyo representante legal es Camilo Acero Azuero, exsecretario privado del exministro del Interior Juan Fernando Cristo. Tanto Mesa como Acero han mencionado una cláusula de confidencialidad que impide revelar el monto de los pagos, a pesar de que estos fondos provienen de los ahorros de los colombianos en los fondos privados de pensiones.
(Vea también: Aumenta preocupación para trabajadores: Ocampo se suma a gris futuro sobre edad de pensión)
Juan Mesa declaró a la revista Semana: “Como podrán verificarlo varios miembros del Congreso, de manera pública y transparente, acompañé a Asofondos en la socialización de sus posturas en la reforma pensional. La remuneración que recibí está amparada por una cláusula de confidencialidad”.
Por su parte, Camilo Acero comentó: “Te puedo confirmar que con Juan Mesa asesoramos a Asofondos, pero no te puedo dar el monto porque tenemos una cláusula de confidencialidad”.
Además, se conoció sobre una reunión secreta entre el exministro Cristo y Asofondos, llevada a cabo durante el proceso legislativo de la reforma pensional. Acero explicó que el objetivo de dicha reunión era que Cristo conociera la postura de Asofondos sobre la reforma y compartiera su opinión sobre el trámite legislativo.




Sobre los detalles de la reunión, Acero reiteró la existencia de un acuerdo de confidencialidad que le impide proporcionar más información. Sin embargo, la participación de Cristo en estos eventos ha generado suspicacias, especialmente después de que, según fuentes del Congreso, enviara una proposición al senador Gustavo Moreno que favorecía a los fondos de pensiones con comisiones estimadas en unos 2,1 billones de pesos. La relación política entre Cristo y Moreno es cercana, ya que Moreno fue elegido senador por la coalición Centro Esperanza, con el apoyo de En Marcha.
Por otro lado, se supo que el documento enviado por Cristo a Moreno fue elaborado directamente por Asofondos, específicamente por su vicepresidenta jurídica, Clara Elena Reales, según reveló la metadata del archivo.
Le puede interesar: Segunda Marquetalia reconoce muerte de un jefe guerrillero: “Que no vuelva a suceder”
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO