Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 5, 2024 - 12:12 pm
Visitar sitio

“Los que ya hacen parte del programa están recibiendo $400 mil por estar matriculados en el primer semestre del 2024”, explica Luz Ángela Marín Loaiza, directora regional del Departamento Prosperidad Social.

Los propósitos del subsidio a los jóvenes son que estos continúen estudiando, lograr disminuir la deserción, realizar acompañamiento y que sea un complemento a la gratuidad en la educación. “Lo que se busca es que superemos las condiciones de pobreza”, añade Luz Ángela.

(Vea también: Cómo saber cuánta plata le llegará en el Ingreso Mínimo Garantizado con novedad que hay)

Beneficio para Caldas

Según la directora, en Caldas tienen al menos 5 mil 900 jóvenes beneficiarios y $2 mil 400 millones que se están entregando a través de los operadores bancarios. “Nosotros tenemos como operador aliado a Davivienda y a Daviplata. La mayoría de nuestros jóvenes están bancarizados, esa es una estrategia superimportante para nosotros. Y los que no están bancarizados lo hacen a través de giro”.

En caso de que la persona beneficiaria no pueda realizar las dos opciones anteriores también puede ir directamente a las oficinas de Manizales en la calle 50 # 26-97 o a través de las oficinas de bienestar del Sena o de bienestar de la Universidad de Caldas.

(Lea también: Aseguran pago (jugoso) que le llegará a muchos en Colombia este mes; darán buena plata)

“Invitamos a todos los jóvenes a que ingresen a nuestra página web: prosperidadsocial.gov.co ya que allí pueden hacer su proceso de preinscripción. Vamos hasta octubre con las inscripciones y ya en diciembre sabremos quiénes entraron nuevos al programa”, insiste Marín.

El programa está dirigido para jóvenes que están entre el A1 y el C-18 del Sisbén.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.