Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 30, 2024 - 12:14 pm
Visitar sitio

La Gobernación de Cundinamarca y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) anunciaron un nuevo convenio para subsidiar tasas de interés de créditos.

El acuerdo interadministrativo fue de $10.000 millones, bajo el cual se entregarán incentivos para la inversión y se apoyará la compra de una póliza agropecuaria con el objetivo de mitigar los efectos del fenómeno de La Niña.

(Vea también: Anuncian nuevos créditos (con cero interés) de más de $ 50 millones; así puede aplicar)

El convenio prevé beneficiar a más de 6.000 campesinos y campesinas que desarrollen sus proyectos productivos en 116 municipios de Cundinamarca, centrados en actividades relacionadas con la producción de alimentos.

Beneficios de crédito para campesinos en Cundinamarca

A través de la ‘Línea Especial de Crédito Cundinamarca’ se va a subsidiar cuatro puntos porcentuales la tasa de los pequeños productores de bajos ingresos, lo que complementa el subsidio otorgado por el Ministerio de Agricultura a través de Finagro.

Es decir, que las campesinas y campesinos de Cundinamarca podrán solicitar créditos Finagro con tasas anuales entre 4,8 % y 5,8 %.

(Vea también: Gigante se despertaría en Colombia: créditos para comprar carro saldrían más baratos)

La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, manifestó que: “La alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Finagro es un paso significativo hacia la reactivación del sector agropecuario. Seguimos comprometidos en proporcionar créditos e instrumentos financieros para acelerar la producción de alimentos en Colombia. Quienes estén interesados en acceder a los beneficios podrán acercarse a su banco o cooperativa de confianza y solicitar la LEC Cundinamarca, el ICR o el ISA de Finagro”.

Gracias a este acuerdo, la Gobernación de Cundinamarca proyecta inversiones de hasta de $90.000 millones, lo que permitirá impulsar el desarrollo de las cadenas productivas del departamento.

¿A qué podrá aplicar?

  • Línea Especial de Crédito (LEC) Cundinamarca: se otorgará un subsidio adicional a la tasa de interés, permitiendo a los productores acceder a financiamiento con las condiciones más baratas del mercado.  Quienes accedan a estos beneficios contarán con créditos con tasas anuales entre 4,8 % y 5,8 %.
  • Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) Cundinamarca: se reconocerá hasta 40% del saldo de los créditos que tengan los productores del departamento. Eso quiere decir que, a través de Finagro, la Gobernación otorgará un beneficio para disminuir las deudas de los campesinos beneficiados.

(Vea también: Dan clave a colombianos que anhelan comprar casa nueva; ¿es mejor esperar o endeudarse?)

  • Incentivo al Seguro Agropecuario Cundinamarca (ISA): con los recursos que habilita la Gobernación, se podrá subsidiar hasta 100 % de la compra de un seguro agropecuario. Es decir, dependiendo del tipo de productor, Finagro otorga desde el 80 % hasta el 95 % del costo de la póliza y el restante lo asumiría la Gobernación de Cundinamarca.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.