
Esos ingresos le dejaron a la empresa una utilidad operativa de 88.826 millones de pesos, lo que representa un incremento del 41 % respecto al mismo periodo del año anterior.
“Somos líderes en el país con el 55% de participación en el mercado de licores, esta fábrica ha sido motivo de orgullo para todos los antioqueños” @EstebanRamosM pic.twitter.com/1dzn4xU5JV
— Fábrica de Licores de Antioquia (@flaenlinea) July 31, 2024
De los mencionados ingresos, la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) le entregó al departamento de Antioquia 85,250 millones de pesos por impuestos, que le servirán a la gobernación para invertirlos en proyectos del Plan de Desarrollo ‘Por Antioquia Firme’, del gobernador Andrés Julián Rendón.
Por ley, esos recursos financiarán una mejor educación, cobertura al sistema de salud, infraestructura, cultura y deporte.




Ingresos de la FLA
La FLA aseguró que el recaudo y transferencia de impuestos asociados a la distribución y producción de su portafolio también creció en un 10.5 % en el primer semestre de 2024, aportando, de esta manera a los sectores de la salud, educación y deporte en 23 departamentos del país.
“En los 23 departamentos del país donde se venden nuestros productos, parte de esos recursos se quedan en cada uno de esos departamentos y también son destinados para proyectos de salud y educación” @EstebanRamosM pic.twitter.com/YXvvfcGxLF
— Fábrica de Licores de Antioquia (@flaenlinea) July 31, 2024
Su gerente general, Esteban Ramos, mostró su satisfacción por el éxito: “Estos resultados nos llenan de orgullo porque se traducen en un mayor desarrollo para las regiones y nos permite aportar al progreso de nuestro departamento, lo cual nos motiva a seguir trabajando con toda la dedicación con este gran equipo de la ‘fábrica de todos’”.
Video recomendado:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO