Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Pablo Moreno   Jul 21, 2023 - 6:39 pm
Visitar sitio

Esta convocatoria de la Alcaldía de Bogotá ya está abierta, pero debe agilizar la documentación para postularse, pues vence el próximo 31 de julio del año presente en Bogotá, Oferta Preferente es el programa a través del cual la Secretaría Distrital del Hábitat, separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS en Bogotá y asigna un subsidio a hogares vulnerables con ingresos de hasta 4 salarios mínimos (4.640.000 pesos) para facilitar su adquisición de una de las viviendas separadas.

Lea también: Chipaque: quemaron albergue con 117 perritos, así se salvaron y ahora buscan hogar

¿Cuáles son los requisitos para aplicar subsidio de vivienda en Bogotá?

  1. Él o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  2. La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  3. No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  4. No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  5. No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  6. Tener un cierre financiero.

¿Cuál es el monto de subsidio de vivienda al que el ciudadano puede acceder?

Por 30 salarios mínimos ($34.800.000)

Hogares sin caja de compensación- Postulante(s) víctimas del conflicto armado interno- Hogares con algún integrante en situación de discapacidad con certificado, severa o completa- Postulante(s) perteneciente(s) a alguna minoría étnica- Postulante(s) reincorporados del conflicto armado interno- Mujeres cabeza de familia que estén o hayan estado en riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar- Postulante(s) transgénero y/o trans sexuales.

Por 20 salarios mínimos ($23.200.000)

Hogares con caja de compensación -Postulante(s) víctimas del conflicto armado interno -Hogares con algún integrante en situación de discapacidad con certificado en escala moderada, severa o completa-Postulante(s) perteneciente(s) a alguna minoría étnica-Postulante(s) reincorporados del conflicto armado interno-Mujeres cabeza de familia que estén o hayan estado en riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar-Postulante(s) transgénero y/o trans sexuales.

Por 10 salarios mínimos ($11.600.000)

Hogares que no presenten alguna condición de vulnerabilidad y que tengan ingresos iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos.

Lea también: Quetame: 22 muertos y 100 familias por evacuar; último balance de la devastación

¿Cuáles son los proyectos de vivienda que se ofrecen?

La Unión (vis), Constructora Cusezar, localidad Bosa Primavera – Ciudadela Alegra (Vis), Constructora Capital Bogotá S.A.S. Localidad Bosa Senderos Del Portal I, Constructora Amarilo, Localidad Usme Tramonte Nova, Constructora Bolívar, Localidad SubaLondres, Constructora Las Galias, Localidad Santa FeNew York Centrum Tercer Milenio, Constructora Las Galias, Localidad Santa FeVentura, Constructora Capital Bogotá S.A.S., Localidad Bosa Balcones Del Portal, Constructora Amarilo, Localidad UsmeArbore, Constructora Inversiones Alcabama S.A., Localidad Suba

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.