author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Abr 30, 2024 - 10:41 am

En medio de un foro sobre la regulación a viviendas turísticas en propiedad horizontal, que se llevó a cabo en el Congreso, Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo, dio un análisis del impacto económico y social de este tipo de actividades para regularlas. 

(Vea también: Buena noticia para dueños de viviendas en Colombia; negociazo está dando mucha plata)

Entre las propuestas que se manejan está cobrarles más impuestos por utilizar las viviendas como negocio, que también han producido un aumento en los precios de los inmuebles. 

La representante Olga Lucía Velásquez respaldó la decisión de Santamaría y aseguró que es importante regular esta actividad con impuestos para atacar problemas como el alza en los precios del alquiler, el riesgo de turismo enfocado a explotación de menores e inconvenientes de gentrificación, como ha sucedido en Medellín en este tipo de residencias.

Cuántas viviendas de Airbnb hay en Bogotá

Precisamente, la Cámara de Comercio de Bogotá entregó un balance de las viviendas turísticas que hay en la capital de la República. Hay un total de 6.882 inmuebles y representan el 56,9 % de todos los proveedores de servicios turísticos de la ciudad, las cuales están distribuidas de la siguiente manera.

  • Chapinero: 28,1 por ciento
  • Usaquén: 17,9 por ciento
  • Santa Fe: 12,5 por ciento
  • Teusaquillo: 9,7 por ciento
  • Suba: 7,1 por ciento
Lee También

La idea es que se haga una revisión y un ajuste de la estructura tributaria para asegurar una contribución equitativa de las viviendas turísticas a la economía local, sin afectar al sector de la hotelería, que es el que más se ha quejado por este tipo de actividades que afectan su negocio.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.