Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ene 9, 2025 - 3:13 pm
Visitar sitio

Colpensiones va a transformarse significativamente en Colombia desde julio de este año, dada la entrada en vigor del nuevo sistema de jubilaciones aprobado por el Congreso de la República.

Las disposiciones harán que el fondo público se convierta en el administrador más grande de los ahorros de trabajadores para la vejez en el país.

(Lea también: Colpensiones mostró cuántos de sus afiliados reciben un salario mínimo; cifra sorprende)

Lo anterior teniendo en cuenta que recibirá cerca de 19 millones de cotizantes dado que todos los trabajadores deberán cotizar, al menos una parte de su jubilación, en Colpensiones.

Sin embargo, hay llamados de atención desde analistas locales y la misma Procuraduría sobre cómo el fondo público no estaría listo para afrontar todos los cambios que dispone el nuevo sistema de jubilaciones.

¿Cuáles serán las nuevas funciones clave de Colpensiones en Colombia?

  1. Recibir al momento de la solicitud de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual provenientes de los fondos privados de pensiones, así como los recursos provenientes del fondo de ahorro del Pilar Contributivo, establecidos en esta ley
  2. Recibir el valor de las cotizaciones y aportes establecidos en la presente ley en lo que corresponde al componente de prima media
  3. Recibir de los fondos privados de pensiones, el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual, para determinar el beneficio económico del Pilar Semicontributivo
  4. Recibir los recursos del pago del seguro previsional con destino a la financiación de las pensiones de invalidez y sobrevivencia provenientes de las compañías seguros o a través del mecanismo que desarrolle el Gobierno Nacional

(Vea también: Prenden alarma a pensionados y cotizantes de Colpensiones; hay problema (grande) para 2025)

Finalmente, dispone la nueva norma sobre las funciones que va a tener a su cargo Colpensiones que el fondo público podrá adelantar acciones de cobro con motivo del incumplimiento de las obligaciones del empleador.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.