“La papelería ya está lista, y pronto descolgarán el tradicional aviso identificativo de la fachada del edificio de la empresa, ubicado en la autopista norte con calle 84, para darle paso a la nueva marca”, afirma la periodista Graciela Torres, conocida como ‘La Negra Candela’, en KienyKe.

Al respecto dice el portal Cápsulas Carreño que “es una pena que una lucha que se pudo resolver en buenos términos entre herederos del difundo Bernardo Tobón, padre, haya desencadenado esta lúgubre noticia”.

Añade dicho texto que, previendo una derrota en los tribunales, los Tobón Kain “están desapareciendo los vestigios de la empresa inicial, para no entregar parte de lo que merecidamente deben recibir los Tobón Martínez”.

El artículo continúa abajo

Señala ‘La Negra Candela’ que ‘La X’ y ‘La 92.9’ son la punta de lanza de la nueva empresa ‘Alianza Integral. “Tendrán que conquistar el tan competido y esquivo mercado de la sintonía musical. Seguramente lo lograrán; de hecho, ya lo están haciendo”, afirma Torres, quien no tiene certeza de qué sucederá con las otras emisoras propias y afiliadas a Todelar.

Al respecto, comenta la periodista:

“Con la desaparición de esta marca, comienza la historia de una nueva. A lo mejor este oxígeno le permitirá volver a revivir sus éxitos de antaño, especialmente con las emisoras de A.M, agónicas en muchas ciudades del país, y cuyo triste destino es convertirse en voceras de las diferentes empresas de fe”

A propósito, Torres expone los casos de la frecuencia 8.90 (antigua Radio Continental, la básica de Todelar), Única, y afirma que varios grupos religiosos presentaron ofertas para quedarse con la señal de Radio Cordillera.

‘La Negra’, de otra parte, invoca la nostalgia en su texto, ya que hizo parte por muchos años de la nómina de la llamada ‘universidad de la radio’.

“Allí pasó la flor y nata del periodismo y la locución colombiana en todas las especialidades. Desde información general, hasta deportes y entretenimiento, todos captados después por la competencia, quienes supieron proyectarlos y mantenerlos por las condiciones económicas ofrecidas”, recuerda.