Esta era el perfil de la etapa antes de que se modificara, con los ascensos al Port d’ Oix y Rocabruna, y el final previsto en la estación de esquí Vallter 2000, en la que se esperaba que los colombianos asaltaran lo más alto de la clasificación general.

Etapa 3 - Vuelta a Cataluña (Antes)

Pero como cuenta Eurosport, el comité de seguridad de la carrera tomó la decisión de modificar el recorrido debido a la predicción climática, por lo que la fracción no solo se redujo en 40 kilómetros, sino en que los 3 puertos finales quedaron convertidos en uno solo de segunda categoría.

Además, el final en alto que se presupuestaba se redujo a una leve empinación, comparada con lo que mostraba el mapa antes:

Etapa 3, Vuelta a Cataluña (Nueva)

“Es un tema de seguridad. Quizá mañana no pasa nada, pero es mucho mejor prever las cosas”, indicó el presidente de la Vuelta Rubén Peris.

Cabe recordar que Nairo Quintana (Movistar) ascendió este martes al cuarto lugar de la clasificación general, a 11 segundos del líder y compañero suyo Alejandro Valverde, mientras Egan Bernal (Sky), que fue cuarto en la segunda etapa, es décimo a 12”.

El artículo continúa abajo

Es posible que los ‘escarabajos’ terminen optando por guardar fuerzas en esta tercera etapa para emplearlas todas el día jueves cuando enfrentarán un puerto de categoría especial y dos de primera, uno de ellos en la línea de meta, en la que se convertiría en la nueva etapa ‘reina’ de la competencia.

Etapa 4, Vuelta a Cataluña