10sports.co Noticias del fútbol colombiano, ligas de fútbol, calendario de partidos, equipos de fútbol y todo la información sobre el fútbol colombiano.
A menos de cuatro días para el inicio de los Juegos Olímpicos, en la ciudad de París ya se culminan detalles para recibir las justas deportivas más importantes del mundo.
(Ver también: Las 5 estrellas del fútbol mundial que le darán brillo a los Juegos Olímpicos de París)
Para Colombia será una nueva oportunidad de reafirmarse como una potencia deportiva y seguir sumando medallas al historial. En total son 89 deportistas los que conforman la delegación cafetera, que ya se encuentra en tierras francesas para lo que será el inicio de las justas.
Grandes nombres como los de Mariana Pajón y Antony Zambrano encabezan la lista de los colombianos que irán en busca de una nueva medalla para nuestro país.
Sin embargo, habrá otros compatriotas que también competirán en los juegos, pero representando a otro país. En total son 3 colombianos que estarán en París, que nacieron o tienen pasaporte colombiano.
Lee también: ¿CUÁNTOS DEPORTISTAS TENDRÁ COLOMBIA EN LOS OLÍMPICOS?
Qué colombianos estarán en los Olímpicos representando a otro país
- Daniel Bluman Doro:
Nació en la ciudad de Medellín y logró estar en Juegos Olímpicos compitiendo para Colombia en salto ecuestre. En Londres 2012 logró el puesto 20, el mejor de nuestro país en dicho deporte, y en Río 2016 ocupó la posición número 63. A sus 34 años, Bluman estará en sus terceras justas, pero esta vez con Israel, pues al tener ascendencia judía pudo acceder a la nacionalidad israelí.
Ver esta publicación en Instagram
- Lesman Paredes Montaño:
Nació en el Valle del Cauca, fue criado en Buenaventura y fue campeón mundial en arranque de los 96 kgs con Colombia; además hizo récord. Lesman, que también es ingeniero industrial, recibió la invitación de la Federación de levantamiento de pesas de Bahréin, y ahora, radicado y con nacionalidad, competirá para dicho país.
Ver esta publicación en Instagram
(Ver también: ¿Por qué en el fútbol olímpico juegan las selecciones Sub-23 y no las mayores?)
- Cristhian Mosquera:
Uno de los más reconocidos debido a que juega en uno de los equipos más tradicionales de España. Aunque nació en Alicante, el defensor del Valencia es hijo de colombiano. Su padre es nacido en Buenaventura y su madre es del departamento del Chocó. Aunque tuvo acercamientos con la Selección Colombia, el futbolista de 20 años ya fue llamando a procesos de selecciones juveniles con España, y estará representando al país ibérico en los Olímpicos.
Son 3 colombianos que estarán en París, que nacieron o tienen pasaporte colombiano. Uno ya estuvo en JJOO con Colombia, otro fue campeón mundial con nuestra bandera 🇨🇴, y el restante, hijo de colombianos, apenas tanteó competir acá, pero se decidió por su lugar de nacimiento pic.twitter.com/xrEJ29NVKd
— Santiago Hdez. (@santiagopajaro) July 22, 2024
Aunque no representan a nuestro país, le deseamos la mejor de la suerte a estos colombiano que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO