
Luego de la participación de la Selección Colombia Femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en la que el combinado nacional alcanzó los cuartos de final por primera vez en la historia, la Federación Colombiana de Fútbol sorprendió a todos al publicar que el técnico Nelson Abadía no sería más el entrenador, sin dar más detalles sobre su salida.
La FCF anuncia la salida de Nelson Abadía y agradece su gestión
🔗 https://t.co/AkfgCeMsr9#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/o67yn1I1En
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 31, 2023
(Ver también: Jorelyn Carabalí habló de pelea en la que murió su hermano y negó que fuera gota a gota)
En principio se manejaron dos hipótesis: la primera que tenía una oferta de la Selección de México y por eso había dejado su cargo, mientras que la segunda es que tuvo diferencias con las jugadoras, quienes fueron las que pidieron un cambio de cuerpo técnico y por eso la Federación tomó la decisión.
Sin embargo, Abadía estuvo en Espn y explicó que simplemente consideraba que era un ciclo cumplido y que por eso había tomado la decisión de de dar un paso al costado para que llegara alguien nuevo.
En esa misma entrevista, y ya sin ningún tipo de relación con la Selección Colombia, los periodistas le preguntaron que si el tema de las vetadas era cierto y si no, por qué no volvió a llamar a jugadoras como Yoreli Rincón, Isabella Echeverri, Vanessa Córdoba y Natalia Gaitán.
Ante esto, Abadía contestó: “Jamás lo permitiría. Nunca me dijeron que no podía llamar a alguna jugadora y tampoco lo hubiese permitido. Íbamos fecha a fecha probando jugadora. El fútbol es de conceptos y tengo los míos sobre las jugadoras, es parte de los principios de juego que tengo. Nunca descarté a nadie”.
Y agregó: “Cuando tengo una apreciación de un futbolista, conceptúo la globalidad del jugador tanto en lo ofensivo como defensivo. Para llegar a instancias del Mundial se debe tener claro su aporte en defensa, en ofensiva y qué dinámica tiene. Valoré eso en todas las jugadoras. Las que nos dieron solidez fueron las que estuvieron”.
#ESPNF90Colombia | El clásico nocturno del fútbol
Nos acompaña Nelson Abadía, saliente de DT de Colombia Femenino
“Jamás me indicaron que no llamara jugadoras. NUNCA TUVE VETOS”
▶️ No te pierdas F90 por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/2D2gPcVUwd
— ESPN Fútbol Colombia (@ESPNFutbolCol) September 2, 2023




Lo cierto es que estas mismas jugadoras aplaudieron la decisión de que la Selección tenga a alguien nuevo con mejores conceptos, más estudios y mejor preparación para potenciar a las futbolistas de cara al próximo gran reto: los Juegos Olímpicos de París 2024.
Aplaudo la decisión de la Federación. Lo pedimos hace unos años y hoy es una realidad. Ojalá que llegue un cuerpo técnico capaz de liderar todo el talento que tenemos en el país. Con una estructura sólida, podemos ser campeonas del mundo🇨🇴 https://t.co/eERwwqrQHL
— Isabella Echeverri R (@Isaeche11) August 31, 2023
Nelson Abadía ya no es el DT.
Desde hace décadas, nuestro equipo ha tenido éxito por el talento de las jugadoras; un caso muy similar al de la sel 🇪🇸 fem. Ya es hora que llegue un DT más capacitado, un líder respetado y una estrategia clara para el desarrollo del fut fem en 🇨🇴 https://t.co/KNjOGGUfyC
— Melissa Ortiz (@MelissaMOrtiz) August 31, 2023
(Ver también: [Video] Jugadora de Selección Colombia fue pillada montando en Transmilenio de Bogotá)
Por lo pronto no hay ningún nombre que suene fuerte para dirigir a la Selección Colombia, teniendo en cuenta que en octubre el equipo ‘cafetero’ jugará dos amistosos contra Estados Unidos en territorio norteamericano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO