author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Dic 25, 2024 - 3:52 pm

Este miércoles 25 de diciembre se confirmó la muerte del antiguo corredor francés Pascal Hervé, que llegó a vestir en una etapa la camiseta rosada del Giro de 1996, meses antes de verse implicado en uno de los casos de dopaje más recordados del deporte mundial.

(Vea también: James Rodríguez estrenaría club en 2025 y se conoce al primer candidato (lejos de Europa))

Según lo anunciado por la Unión Nacional de Ciclistas Profesionales (UNCP), Hervé falleció en la noche del martes al miércoles a los 60 años, justo cuando se celebraba la Navidad.

El francés dejó una huella en el ciclismo de los años 90 por su personalidad agresiva y su papel de gregario para Richard Virenque, uno de los escaladores más fuertes que han pasado por el Tour de Francia.

¿De qué murió Pascal Hervé?

Las circunstancias de su muerte no han sido precisadas, pero el pasado septiembre reveló haber sido operado de “un tumor canceroso en el estómago” a mediados de año, según explicó L’Équipe.

“Pascal era una figura emblemática y una voz imprescindible de nuestro deporte. La gran familia del ciclismo está de luto”, reaccionó en X la UNCP francesa.

El anuncio de su muerte suscitó las muestras de condolencia en redes sociales de muchos de sus antiguos compañeros, como Laurent Brochard.

Excampeón del mundo amateur, Pacal Hervé había puesto fin a su carrera con 37 años tras un control positivo en el Giro de Italia de 2001, tres años después de ser suspendido dos meses por su implicación en el caso Festina.

¿Qué fue el caso Festina?

El Caso Festina fue una operación contra el dopaje en el ciclismo de élite que se llevó a cabo en 1998 en Francia y terminó como una de las más grandes de la historia de ese deporte.

Y es que, durante el Tour de Francia de 1998, la policía francesa interceptó un vehículo de asistencia del equipo ciclista Festina, encontrando una gran cantidad de sustancias prohibidas como EPO, hormonas de crecimiento y anfetaminas.

Este descubrimiento desencadenó detenciones de varios miembros del equipo Festina, incluyendo al director deportivo Willy Voet. Algunos ciclistas involucrados confesaron haber utilizado sustancias prohibidas, lo que llevó a la descalificación de todo el equipo Festina del Tour de Francia.

Lee También

El Caso Festina provocó una crisis de confianza en el ciclismo y obligó a la Unión Ciclista Internacional (UCI) a implementar medidas más rigurosas contra el dopaje, como controles antidopaje más frecuentes y sanciones más severas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.