Por: Pulzo Deportes

Noticias deportivas e información del mundo del deporte. Resultados, análisis detallados, curiosidades y más del universo deportivo. Todo lo que necesita saber está en Pulzo Deportes.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   Ago 1, 2024 - 3:38 pm
Visitar sitio

La reina antioqueña del BMX tuvo un difícil debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 la tarde de este jueves. Quedó relegada en sus primeras salidas, con la obligación de terminar en los primeros lugares en las restantes para soñar con su cuarta medalla.

(Lea también: Lorena Arenas e Ingrit Valencia logran diploma olímpico y aún pueden ganar medallas)

Después de sus dos oros en Londres 2012 y Río 2016, además de la plata en Tokio 2020, Mariana Pajón intentaba conseguir la cuarta medalla, pero las circunstancias no la favorecieron y siempre debió remar contra la corriente.

Cómo le fue a Mariana Pajón en BMX de los Juegos Olímpicos 2024

En la primera salida, arrancó en el medio del pelotón y debía ubicarse al frente en la primera curva para quedar al frente, pero se le cerró el panorama, se fue larga y terminó quedándose. Al llegar a la segunda recta, tampoco pudo enfilar bien al montículo designado para la rama femenina y perdió más terreno, situada en los últimos lugares para el resto del trayecto. Esa primera salida terminó con un sexto lugar que le exigía mejorar mucho para los dos restantes.

La segunda manga ubicó a Mariana de nuevo en la parte de afuera respecto a la primera curva, haciendo incómodo que pudiera aspirar entrar en la punta. Giró abierta en el peralte, buscando evitar contacto, pero al acelerar estaba ya unos metros detrás de la punta. En adelante intentó acelerar, pero ninguna de sus rivales cedió y se tuvo que conformar con u quinto puesto.

Lee También

La última salida favoreció un poco más a Pajón, partiendo en mejor posición respecto al giro a la izquierda. Sin embargo, la explosividad no le alcanzó para mantener la ubicación, volvió a ceder y solo en el último peralte pudo acelerar para pensar en una mejor posición, pero solo le alcanzó para un quinto puesto.

Los resultados solo alcanzaron para la repesca. Allí también estuvo la otra colombiana, Gabriela Bollé Carrillo, y ambas lograron su clasificación. Mariana por fin pudo mostrar que no falaban condiciones, punteó toda la ronda definitiva, llegó primera y Gabriela entró cuarta, suficiente para seguir soñando con medallas.

Cómo les fue a los demás bicicrosistas colombianos en cuartos de final de París 2024

Pero en el mismo deporte también había buena representación colombiana masculina, que también tuvo que luchar para hacerse un lugar en las semifinales.

El doble medallista olímpico Carlos Ramírez, bronce en Río 2016 y en Tokio 2020, debió buscar su clasificación en el repechaje, después de no conseguir clasificación directa en las tres mangas. Sin embargo, aunque corrió bien y se situó entre los 4 clasificados en las dos primeras curvas, se cayó al desembocar en la recta final y quedó eliminado.

(Vea después: “Jueces robando”: colombianos, enojados tras nueva derrota del país en boxeo olímpico)

La buena noticia es que los cuartos de final dejaron clasificados a Mateo Carmona y a Diego Arboleda. El primero empezó con un segundo lugar, luego se cayó y acabó séptimo, pero volvió a quedar segundo en la última salida y entró. Arboleda fue de menos a más, quedando entre los últimos al iniciar, pero avanzando en las dos restantes hasta entrar.

Cuándo vuelve a correr Mariana Pajón, por posible medalla para Colombia

Hombres y mujeres disputarán las semifinales del BMX racing este viernes. Los hombres, Carmona y Arboleda, se presentarán a la una de la tarde. De clasificar, asegurarán diploma olímpico y lucharán por medalla hacia las 2:30.

En la rama femenina los horarios serán similares: Mariana y Gabriela irán a la 1:15 de la tarde, por las semifinales, y 2:50 p. m. para las eventuales finales. También deberán clasificar a las finales para obtener diploma y aspirar a medalla.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.