Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
El próximo 7 de agosto será un día histórico para el Junior de Barranquilla, marcando el centenario del equipo con una hazaña sin precedentes: desplegarán la que será la bandera más grande del mundo.
Ese día, el club barranquillero celebrará sus 100 años con la exhibición de la bandera que medirá 10.200 metros. El evento se llevará a cabo en el Gran Malecón del Río en Barranquilla.
(Vea también: El nuevo diseño del bus de Junior de Barranquilla, fue hecho por un tomasino)
Con una longitud impresionante de 10.200 metros, esta insignia superará a la bandera de 7.800 metros que hasta ahora ostenta el récord mundial, según Guinness World Records, y que pertenece a los hinchas de River Plate.
El evento tendrá lugar en el Gran Malecón del Río en Barranquilla, donde la bandera será extendida de punta a punta para exhibirla completamente ante los ojos del mundo.
Para poner en perspectiva, la bandera podría cubrir la distancia entre el centro histórico de Barranquilla y el Centro Comercial Buenavista, que es de aproximadamente 10,1 kilómetros.
Tela y costura de la bandera del Junior
La preparación de esta monumental bandera ha logrado un esfuerzo monumental, con alrededor de 32 personas involucradas en su confección durante los últimos seis meses.
Dalcy Jorge Ramírez, una mujer cabeza de familia, ha sido una de las principales encargadas de la costura del proyecto. “Es un proceso agotador pero emocionante. Hemos trabajado largas jornadas, de 7 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a domingo”, comentó Ramírez en una entrevista con el diario EL HERALDO.

Apoyo de Alcaldía, concejales y empresarios
Dalcy también mencionó el sacrificio personal que implicó este proyecto, señalando que ha tenido que dejar de lado su trabajo habitual en confecciones para enfocarse en la bandera.
A pesar de las quejas de sus vecinas por la falta de servicios de costura, su hijo la ha ayudado en casa, permitiéndole dedicarse por completo a la realización de la bandera.
La confección de la bandera ha contado con el apoyo financiero del alcalde Alejandro Char, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, el CEO de Tecnoglass, Christian Daes, concejal Alexis Castillo y la Fundación Centenario Rojiblanco 1924-2024.




Hasta ahora se han utilizado aproximadamente 50 rollos de hilo y se espera completar la bandera con los últimos 700 metros de tela para el final de la semana.
Con esta increíble bandera, no solo celebrará su centenario, sino que también espera ingresar en el libro Guinness de los Récords como poseedor de la bandera más grande del mundo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO