Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 29, 2024 - 8:36 pm
Visitar sitio

Solo horas le bastaron a James Rodríguez para generar tremendo ‘revolcón’ en Barranquilla, con los hinchas del Junior como principales protagonistas. Su arribo a la ‘arenosa’ desbordó las redes sociales de mensajes por parte de aficionados ‘tiburones’, quienes soñaron en grande y vieron posible un fichaje del cucuteño al equipo de la ciudad.

No obstante, luego de que un amigo cercano a James desmintiera esto, ahora Fuad Char salió a dar la ‘cara’ ante esta situación, la cual negó por completo; esto, debido a los altos costes que implica tener al ‘cafetero’ dentro de la nómina.

 

“He escuchado que James está en Barranquilla, pero nosotros no tenemos ningún conocimiento, ni existe una invitación por parte nuestra (para una reunión con él)”, indicó de entrada el principal accionista del cuadro ‘currambero’, para ‘El Heraldo’.

No obstante, la cosa no quedó ahí, pues Fuad también reveló que el colombiano es inalcanzable, económicamente hablando, por lo menos en estos momentos. Además, lo relacionó directamente con un equipo de Italia, mismo que ya tendría todo adelantado para cerrar su contratación: “Yo creo que James está en unos niveles de costo bastante altos. Yo escuché que había cerrado contrato con la Lazio de Italia, que va a pagar 3 millones y medio de dólares al año”.

“Parece que todo es un tema de alguna de las entidades de Daes, una promoción especial, nada que ver con nosotros”, agregó el dirigente de Junior, respondiendo sobre la llegada de James Rodríguez a Barranquilla, que, parece ser, estuvo impulsada por la insistencia de Christian Daes, un importante empresario que guarda una muy buena relación con el ‘10’ de la Selección Colombia.

Lee También

Para concluir en el tema de James Rodríguez, Fuad Char analizó el mercado local comparado al de los demás, dejando muy en claro las razones por las cuales es casi ‘imposible’ fichar a un jugador de la categoría como el cucuteño: “Estamos en el fútbol colombiano, 700.000 dólares al año es lo que reciben los equipos colombianos (por derechos de televisión). Lazio de Italia recibe 100 millones de euros, River Plate recibe 100 millones de dólares. Los equipos brasileños reciben 80 y 100 millones de dólares. Nosotros recibimos 700.000 dólares, menos de un millón”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.