El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, fue quien confirmó esa triste información para el balompié femenino nacional. El directivo aseguró que, por falta de apoyo del sector privado, la cuarta edición de la liga femenina solo tendría una duración de tres meses, como la que se jugó este año.
Esa situación va en contra de lo que las futbolistas del país están pidiendo desde el año pasado: que la liga femenina tenga una duración igual a la masculina, para que en realidad se profesionalice su oficio. “Hoy no hay patrocinador para el fútbol femenino en 2020, por lo que habrá un torneo corto como se hizo este año. El próximo campeonato lo pagará la Dimayor pero la idea es tener utilidades”, aseguró Jorge Enrique Vélez en el programa ‘En la jugada’, de RCN Radio.




Isabella Echeverri, un de las jugadoras referentes de la Selección Colombia, vio esa declaración del directivo y lamentó esa situación. “Volvemos a la dura realidad: las mujeres no somos prioridad en el fútbol colombiano”, criticó la defensora del combinado nacional.
Echeverri opinó que es difícil que la liga femenina encuentre un patrocinador porque “no está construida como un proyecto a largo plazo”.
Después de un año exitoso para el fútbol femenino, volvemos a la dura realidad: Las mujeres no somos prioridad en el fútbol Colombiano. La liga profesional no esta construida como un proyecto a largo plazo y por ende es difícil que un patrocinador se monte al bus! 🤦🏼♀️💔 https://t.co/MFtftXdld7
— Isabella Echeverri R (@Isaeche11) December 19, 2019
Cabe recordar que este año la Selección Colombia Femenina ganó los Juegos Panamericanos y que, en 2018, el Atlético Huila se coronó campeón de la Copa Libertadores Femenina. Este año el campeón de la liga colombiana fue el América de Cali, que también tuvo una digna presentación en el certamen continental, llegando a las semifinales.
Lo único claro por ahora es que las futbolistas del país deberán esperar más de seis meses para volver a tener competencia por las canchas de Colombia.
LO ÚLTIMO