Escrito por:  Redacción Fútbol
May 21, 2025 - 1:22 pm

Prepárese para lo que se viene porque el Caribe no solo tendrá playas, cócteles y buena música… también tendrá taquito, gambeta, atajada y nostalgia. Curazao será sede del Legends – Torneo de Fútbol, un campeonato de colección que reunirá a leyendas vivas del balompié mundial el 28 y 29 de mayo. Ojo: esto no es una ‘picaito’ cualquiera. Esto es fútbol con pedigree.

Sí, leyó bien. Colombia, Brasil, Argentina, Países Bajos, Portugal y, claro, los anfitriones, pondrán a rodar el balón con nóminas que parecen sacadas de un álbum Panini de los años 90 y de la década del 2000.

Colombia saca su artillería pesada (y nostálgica)

¿Se acuerda del escorpión de Higuita? ¿De los pases de otro planeta del ‘Pibe’ Valderrama? ¿Del gol (o no gol) de Yepes? Bueno, todos esos recuerdos se van a hacer carne (y sudor) nuevamente. De hecho, la nómina de la ‘Tricolor’ para este encuentro contará con una nómina que va de culto:

  • Carlos ‘El Pibe’ Valderrama
  • René Higuita
  • Faustino ‘El Tino’ Asprilla
  • Óscar Córdoba
  • Mario Yepes
  • Víctor Aristizábal
  • Gerardo Bedoya (el jugador con más expulsiones en la historia del fútbol)
  • Fabián Vargas
  • No es una convocatoria, es una cátedra de historia del fútbol.
Lee También

Los otros cracks que dirán presente

Esto no es solo un homenaje a nuestra nostalgia, es una verdadera feria de cracks. Le damos el menú completo:

  • Brasil: Rivaldo Ferreira (sí, el del Balón de Oro), Adriano, Vampeta y Ze María. Puro jogo bonito.
  • Argentina: Sergio Goycochea, Ariel Ortega, Maxi Rodríguez y más, porque sin garra no hay tango.
  • Países Bajos: Clarence Seedorf, Ronald de Boer, Pierre van Hooijdonk… nivel Champions.
  • Portugal: Ricardo Quaresma, João Pinto y Pauleta, para que no diga que todo es Cristiano.
  • Curaçao: Eki Oleana, Chiki Felomina, Chelo Pisas y otros ídolos locales que pondrán la casa a vibrar.

¿Y el estadio? Una joyita frente a las cuevas

El torneo se jugará en el nuevo estadio Capital Ç, frente a las cuevas de Hato, en la vía al aeropuerto. Un escenario construido especialmente para el evento, donde se mezclarán goles con brisa caribeña.

El formato será rápido y furioso: partidos de dos tiempos de 20 minutos, con más emoción que partido de final. El 28 se jugarán las rondas preliminares y el 29, la gran final, acompañada de conciertos, comida y actividades para toda la familia. Porque si algo saben hacer en el Caribe, es armar fiesta (o sino vean todo lo que fue el carnaval de hace unos meses).

Boletas, precios y lo que debe saber

Si ya está alistando maleta o vive cerca, aquí van los precios:

  • Adultos (15+ años): 65 Cg por día o 115 Cg por dos días.
  • Niños (hasta 15 años): 35 Cg por día o 55 Cg por dos días.
  • VIP (con comida y bebida): 250 Cg por día o 450 Cg por el combo completo.

Puede conseguirlas en https://legends.curacao.com/es/

Este torneo no solo busca revivir glorias pasadas, también quiere sembrar futuro. Es impulsado por Curaçao Airport Holding (CAH) y la Oficina de Turismo de Curaçao (CTB) para promover el deporte inclusivo y posicionar a la isla como un nuevo destino futbolero internacional.

Cuánto dura el vuelo de Bogotá y Medellín a Curazao

Desde El Dorado y el José María Córdova hay vuelos todas las semanas hacia el Aeropuerto Internacional Hato (CUR) en Willemstad, Curazao. El trayecto dura menos de dos horas y aerolíneas como Wingo y Avianca ofrecen vuelos económicos.

Estas son algunas recomendaciones para viajar desde Colombia hasta Curazao:

  • Reserva con anticipación: se recomienda reservar tu vuelo con al menos 5 semanas de anticipación para obtener mejores precios.
  • Días más económicos: según las tendencias, volar los miércoles suele ser más barato, mientras que los viernes tienden a ser más costosos.

     

  • Temporada baja: los meses de enero y julio suelen ofrecer tarifas más económicas para esta ruta.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO