
La muerte de Jorge Bolaño, a los 47 años, este 6 de abril de 2025, enluta a los hinchas del Junior y a todos los seguidores del fútbol colombiano que vivieron el talento de la camada de jugadores que brillaron en la década de los noventa.
(Vea también: Revelan cómo se enteraron jugadores del Junior de la muerte de Jorge Bolaño)
En ese sentido, los micrófonos apuntaron a quienes tuvieron la fortuna de compartir camerino con el avezado volante samario, que supo brillar en el Junior, el Cúcuta Deportivo, el Parma y el Lecce italianos y la Selección Colombia. Una de las voces autorizadas para hablar de ‘Bolañito’ es, sin duda, Carlos Alberto el ‘Pibe’ Valderrama, junto a quien conformó una dupla que dominó el mediocampo durante el histórico título de Junior en 1995.
El ‘mono’ se expresó en redes sociales con un escueto mensaje de condolencia, dejando que las imágenes de la publicación hablaran por sí solas: una en la Selección Colombia y una en el Junior, como narrativa de dos momentos históricos junto a Jorge Bolaño.
Ver esta publicación en Instagram
José María Pazo, quien también compartió con ‘Bolañito’ y sigue vinculado al Junior como preparador de arqueros, habló sobre su excompañero y contó un poco más de lo que le dijo el ‘Pibe’ sobre la desafortunada noticia.
“Es un triunfo triste. De pronto a muchos hinchas que no conocieron a Jorge como jugador les puede dar felicidad, pero los que estuvimos ahí es un primer lugar, es un sitio que te llega de tristeza. Un golpe duro en el corazón. Hablé con el ‘Pibe’ y me dijo, se nos fue el más ‘pelao’, se nos fue un niño”, señaló Pazo a la salida del partido en el que Junior derrotó al Independiente Medellín.
El exarquero del equipo barranquillero contó además que se encontró con Jorge Bolaño hace tan solo unos días, en el aeropuerto, cuando estaba de camino a Cúcuta, ciudad en la que falleció. “El gol de Junior lo celebraron con un trenecito, es la gran anécdota”, destacó el jugador sobre la curiosa casualidad que se presentó en el gol de los rojiblancos.
Ver esta publicación en Instagram
“A Jorge lo vi como debutante, lo hizo al lado mío, al lado de Carlos (Valderrama), de (Iván) Valenciano, de Víctor (Pacheco), de Alexis (Mendoza), de toda esa camada. Jorge demostraba que iba a ser tremendo jugador como lo fue. Con su pequeña estatura, con su físico muy reducido en comparación a otros, logró cosas muy interesantes, como mantenerse en Italia, que no es fácil y él lo logró. Lo siento mucho, en el alma, en el corazón, me duele”, apuntó el exfutbolista en declaraciones que recoge El Heraldo.
¿Dónde jugó el exfutbolista Jorge Bolaño?
Jorge Bolaño fue un referente del fútbol colombiano, destacando como mediocampista desde sus inicios en el Junior de Barranquilla en 1993. Aunque en su primera temporada (1993) no tuvo minutos, según recuerda El Heraldo, se consolidó como pieza clave del equipo en la obtención del título de 1995.
Su talento lo llevó en 1998 a la Serie A italiana, donde vistió la camiseta del Parma por siete temporadas. También jugó en Sampdoria, Lecce y Modena, completando una década en el fútbol europeo.
Tras su paso por Italia, regresó a Colombia en 2010 para jugar con Cúcuta Deportivo, donde disputó 70 partidos antes de retirarse en 2012. Además, dejó huella en la selección nacional, participando en tres Eliminatorias, la Copa América de Paraguay 1999 y el Mundial de Francia 1998.
Luego de su retiro, incursionó en la dirección técnica, siendo asistente en Uniautónoma FC y entrenador en Real Frontera Sport Club en Venezuela. En 2022 dirigió la selección Colombia sub-17, su última experiencia profesional. También se desempeñó como comentarista deportivo en Win Sports.
Bolaño, conocido como ‘Bolañito’ debido a su padre, el exfutbolista Óscar Bolaño, siguió los pasos familiares y construyó su propia trayectoria en el fútbol. Sus últimos días los dedicó a entrenar un equipo sub-20 en Cúcuta, donde sufrió el infarto que marcó el final de su vida y carrera. Su legado deportivo queda como inspiración para futuras generaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO